La ex embajada de UY en Argentina cedió su lugar a un proyecto educativo de US$20 M

(Por Pía Mesa) La ex embajada de Uruguay en Argentina -ubicada en Avenida Las Heras 1907, en el barrio Recoleta-, cedió su lugar a la institución de enseñanza de Ciencias de la Salud, Fundación Barceló, que creó su nueva sede en la que invirtió más de US$20.000.000.

Axel Barceló, vicerrector de la Fundación Barceló, dialogó con InfoNegocios y dijo que el predio donde funcionaba la embajada uruguaya era “ideal” por la cercanía con las otras sedes de la institución. “Los edificios que son destinados a la educación universitaria deben cumplir ciertos requisitos, tales como la amplitud de los espacios”, indicó Barceló. “Ese fue uno de los motivos por lo cual elegimos ese lugar, además está muy cerca de nuestras otras sedes y no es fácil encontrar en Recoleta predios disponibles”, señaló.

La inversión para la creación de la nueva sede educativa fue superior a US$20.000.000, entre la compra del edificio, el mobiliario y las obras de remodelación. El lugar consta de 6.800m2 distribuidos en dos subsuelos y 13 pisos, además, tendrá 14 aulas equipadas, salas de teleconferencias, un auditorio para más de 200 personas, biblioteca y oficinas. Según indicó el vicerrector, luego de dos años de obras, el edificio está prácticamente pronto y prevén que para junio de este año pueda estar 100% activo.

“Lo importante de este proyecto fue que conservamos la fachada de la embajada y las características patrimoniales que tenía el lugar”, indicó Barceló. El edificio, construído por el arquitecto Mario Paysse Reyes, tiene desde su creación murales artísticos y otras obras culturales en el interior que se mantienen intactas.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.