La ex embajada de UY en Argentina cedió su lugar a un proyecto educativo de US$20 M

(Por Pía Mesa) La ex embajada de Uruguay en Argentina -ubicada en Avenida Las Heras 1907, en el barrio Recoleta-, cedió su lugar a la institución de enseñanza de Ciencias de la Salud, Fundación Barceló, que creó su nueva sede en la que invirtió más de US$20.000.000.

Axel Barceló, vicerrector de la Fundación Barceló, dialogó con InfoNegocios y dijo que el predio donde funcionaba la embajada uruguaya era “ideal” por la cercanía con las otras sedes de la institución. “Los edificios que son destinados a la educación universitaria deben cumplir ciertos requisitos, tales como la amplitud de los espacios”, indicó Barceló. “Ese fue uno de los motivos por lo cual elegimos ese lugar, además está muy cerca de nuestras otras sedes y no es fácil encontrar en Recoleta predios disponibles”, señaló.

La inversión para la creación de la nueva sede educativa fue superior a US$20.000.000, entre la compra del edificio, el mobiliario y las obras de remodelación. El lugar consta de 6.800m2 distribuidos en dos subsuelos y 13 pisos, además, tendrá 14 aulas equipadas, salas de teleconferencias, un auditorio para más de 200 personas, biblioteca y oficinas. Según indicó el vicerrector, luego de dos años de obras, el edificio está prácticamente pronto y prevén que para junio de este año pueda estar 100% activo.

“Lo importante de este proyecto fue que conservamos la fachada de la embajada y las características patrimoniales que tenía el lugar”, indicó Barceló. El edificio, construído por el arquitecto Mario Paysse Reyes, tiene desde su creación murales artísticos y otras obras culturales en el interior que se mantienen intactas.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.