La “ciudad de las donas”: Montevideo ya tiene su primera tienda de rosquillas artesanales

(Por Sabrina Cittadino) Donut City, la primera tienda de donas artesanales de Montevideo, abrió sus puertas al público en abril. Desde entonces, los uruguayos han podido disfrutar de los más variados sabores de rosquillas: cubiertas, rellenas de dulce de leche, crema pastelera, chocolate, crema de limón… Siempre con un toque venezolano. Los dueños llegaron a Uruguay, percibieron un vacío en la gastronomía local y así fue que Montevideo se transformó en la ciudad de las donas.    

Hay muchos venezolanos trabajando en Uruguay. Es una afirmación que solemos escuchar por parte de distintos gerentes y directores de empresas cuando los visitamos para concretar una nota y sienten el acento de nuestro querido fotógrafo Carlos López. Cómo él, otros tantos han ido encontrando su lugar en el país, ya sea trabajando para una empresa, free-lance o con emprendimientos propios.

Donut City es un proyecto 100% venezolano que abrió sus puertas el pasado mes de abril para cubrir un vacío en la gastronomía uruguaya: las donas. “Hicimos un pequeño estudio, pero a decir verdad, abrimos la tienda a riesgo. Siempre partimos de la premisa ‘¿a quién no le gustan las donas?’ Los uruguayos son muy de comer dulces y un rico producto diferente, como este, seguro les iba a gustar”, nos contó Josué Marcano, encargado de Marketing del local.

Si bien Donut City tiene a la venta otros alimentos, como sánguches o galletas, las donas son las que más éxito tienen, sobre todo la rellena de chocolate con cubierta de chocolate amargo. Según Marcano, el boca a boca sobre la calidad del producto ha jugado un papel fundamental para que cada vez se acerquen más clientes. “Las donas las elaboramos dentro del local, al igual que los demás productos. Para poder ofrecer donas siempre frescas, la producción es diaria y de elaboración artesanal. Se requiere una preparación de unas cuatro horas previas a la apertura del local”, contó.

Aunque el objetivo es basarse en la típica dona estadounidense, en Donut City apuntan a que las suyas tengan un toque característico, siempre manteniendo el gusto a dona casera. El hecho de que sean artesanales es lo que también permite que con el tiempo se vayan incorporando más variedades: de momento hay rellenas de dulce de leche, chocolate, crema pastelera, membrillo y crema de limón; asimismo, están las glaseadas comunes, con azúcar y canela, chocolate amargo y dulce de leche. “Próximamente agregaremos nuevas donas, de frutilla, nutella y otras más”, indicó el encargado de Marketing.

El local de Donut City —colorido, retro, cálido, con un concepto que apela a la invasión de donas en la ciudad —está en Carlos Roxlo 1381 y abre de lunes a miércoles de 10 a 14 horas, y de 16 a 20 horas, jueves y viernes de 11 a 20 horas, y los sábados de 11 a 18 horas.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.