La Cigale con el sabor artesanal de siempre, renueva y amplía su línea de helados sin azúcares agregados

La Cigale, heladería uruguaya de tradición italiana dedicada a la elaboración y comercialización de helados artesanales tanto en locales de barrio, shoppings y supermercados, extiende y certifica por ADU su línea de helados sin azúcares agregados especialmente pensada en aquellos clientes que siguen una dieta sin azúcares pero que disfrutan del delicioso y auténtico sabor artesanal de sus helados “de siempre”.

La marca permanece en el mercado uruguayo desde hace más de 60 años y en su larga trayectoria ha sido adepta al concepto tradicional de heladería; conjugando tradición con innovación tanto en su elaboración artesanal como en sus locales brindando una experiencia de heladería de barrio. Ha sido pionera en Uruguay en aspectos que van desde maquinaria hasta la innovación en ciertos sabores de tipo gourmet.

Acompañados por la fuerte instalación de los productos bajos en azúcar en el mercado, La Cigale cerró el 2022 presentando en sus locales una renovada línea de helados sin azúcares agregados. Esta línea está constituida por sabores que forman parte de sus heladerías desde hace décadas pero que han sido reversionados en sus recetas siempre en busca de un sabor cada vez más excepcional y una textura única en conjunto con nuevos sabores.

A su vez, la renovada línea de productos sin azúcares agregados que promete mantener el sabor artesanal tradicional italiano característico de La Cigale, está siendo trasladada progresivamente a su línea Creme Normande la cual es comercializada en sus locales y en comercios de plaza. Hoy, Frutilla y Vainilla sin azúcares agregados ya forma parte de la Creme Normande y está disponible en supermercados y canal minorista. La marca apuesta a incorporar -en el mediano plazo- todos o la mayor parte de los sabores restantes en los supermercados para que el cliente acceda a una mayor diversidad de productos sin azúcar, cada vez en más lugares.

La línea cuenta con la aprobación de ADU, la Asociación de Diabéticos del Uruguay, sumando a los ya certificado en 2022 Frutilla y Vainilla sin azúcares agregados, Café, Dulce de leche y Chocolate Split como parte de su cartera de productos aptos para diabéticos. Tanto el Dulce de leche como el Chocolate Split sin azúcares agregados los encontrarán próximamente en heladerías de La Cigale como en su línea Creme Normande en supermercados.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.