La cadena Brasilera de restaurantes Madero (hay 40 en Brasil) busca desembarcar en Montevideo

La cadena de restaurantes brasilera Madero invertirá aproximadamente U$S 2.500.000 en la apertura de su primer local en Uruguay y sus responsables están buscando un local de aproximadamente 500 m2 para poder inaugurar a mediados de 2015. “Estamos a la búsqueda de un buen lugar, cerca de la costa, en barrios como Buceo, Carrasco, etc.” explicó Junior Durski, presidente de Madero y amante de Uruguay… (seguí, hacé clic en el título)

… “Me gustaría vivir en Montevideo hoy y para siempre, para mi Uruguay tiene la mejor carne del mundo, vinos maravillosos, es seguro, bonito, y la gente es educada”.

La inversión en la sucursal de Montevideo es 100% brasilera, hasta ahora pero Junior Durski informó que están abiertos a recibir inversores locales ya sea para la sucursal de Montevideo o en otros departamentos. “Nos encantaría poder seguir abriendo sucursales en Uruguay y Punta del Este sería el lugar ideal”, opinó Junior.

Madero tiene una expectativa de crecer un 120% en 2014 en comparación con el año 2013 y están en plena expansión, tanto en Brasil como fuera de fronteras. “Planeamos abrir más restaurantes en Brasil -hoy tenemos 40- y además en enero abriremos en Sydney. Para el 2015 soñamos con inaugurar nuestro local en Uruguay y en Estados Unidos”, explicó Junior.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.