La ambición de Cambio 18: se apoderó de la ex sucursal de Banco Itaú y la convertirá en su Casa Central

(Por Pía Mesa) Siguen los cambios en la zona de Montevideo Shopping, esta vez en manos de Cambio 18, la empresa que -con más de 40 años de trayectoria en el mercado financiero- mudará su Casa Central de 18 de Julio y Magallanes a Bv. 26 de Marzo casi Luis Alberto de Herrera.

Cambio 18 tiene seis sucursales en Montevideo, tres en Maldonado y una en Canelones. Actualmente, su Casa Central está ubicada en la Avenida 18 de Julio y Magallanes, frente al Banco República. Esto no será así por mucho tiempo más, ya que el objetivo de la empresa, es que la sucursal que actualmente funciona en la esquina de Luis Alberto de Herrera y Bv. 26 de Marzo, se convierta en Casa Central. Para lograr eso, se mudarán al local donde funcionaba anteriormente el Banco Itaú, ubicado sobre Bv. 26 de Marzo casi Luis Alberto de Herrera.

“Estamos muy entusiasmados con la idea de armar un bonito local, vamos a centralizar nuestras oficinas administrativas, mesa de cambio y otros servicios”, comentó a InfoNegocios el director de Cambio 18, Sergio Hazán. Además, el director de la empresa dijo que dentro de unos meses realizarán la instalación de cofres fort.

La nueva sucursal -en la que, hasta el momento invirtieron US$200.000- tiene 500 m2 que estarán distribuidos en tres niveles, según indicó Hazán, los motivos principales de la mudanza son el poco espacio y amplitud de la anterior sucursal. 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.