La ambición de Cambio 18: se apoderó de la ex sucursal de Banco Itaú y la convertirá en su Casa Central

(Por Pía Mesa) Siguen los cambios en la zona de Montevideo Shopping, esta vez en manos de Cambio 18, la empresa que -con más de 40 años de trayectoria en el mercado financiero- mudará su Casa Central de 18 de Julio y Magallanes a Bv. 26 de Marzo casi Luis Alberto de Herrera.

Cambio 18 tiene seis sucursales en Montevideo, tres en Maldonado y una en Canelones. Actualmente, su Casa Central está ubicada en la Avenida 18 de Julio y Magallanes, frente al Banco República. Esto no será así por mucho tiempo más, ya que el objetivo de la empresa, es que la sucursal que actualmente funciona en la esquina de Luis Alberto de Herrera y Bv. 26 de Marzo, se convierta en Casa Central. Para lograr eso, se mudarán al local donde funcionaba anteriormente el Banco Itaú, ubicado sobre Bv. 26 de Marzo casi Luis Alberto de Herrera.

“Estamos muy entusiasmados con la idea de armar un bonito local, vamos a centralizar nuestras oficinas administrativas, mesa de cambio y otros servicios”, comentó a InfoNegocios el director de Cambio 18, Sergio Hazán. Además, el director de la empresa dijo que dentro de unos meses realizarán la instalación de cofres fort.

La nueva sucursal -en la que, hasta el momento invirtieron US$200.000- tiene 500 m2 que estarán distribuidos en tres niveles, según indicó Hazán, los motivos principales de la mudanza son el poco espacio y amplitud de la anterior sucursal. 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.