Kroser quiere “atornillar” el litoral oeste de UY: llegó a San José y ahora va por Colonia y Paysandú

(Por Pía Mesa) Kroser, la empresa uruguaya dedicada al rubro de la ferretería y afines, sigue con el objetivo de expandirse en el interior de Uruguay. Recientemente abrió nuevas franquicias en Rocha, Delta del Tigre, Playa Pascual y Libertad, además, está en negociaciones para desembarcar en Durazno, Colonia y Paysandú.

El gerente General de Kroser, Francisco Gasparri, dijo a InfoNegocios que el objetivo de Kroser es ganar terreno en el interior del país, de sur a norte. “Venimos abriendo locales de abajo hacia arriba, las zonas litorales -tanto de Brasil como de Argentina- son más difíciles porque la incidencia de los países vecinos en la economía es complicada”, indicó.

Recientemente, la cadena Kroser abrió cuatro nuevos locales, uno en Rocha pasando la rotonda que lleva a La Paloma, por la misma ruta 9; otro en Delta del Tigre, Playa Pascual y Libertad. “El local de Rocha es increíble, tiene casi 1.000 m2 y una ubicación inmejorable. Es el local ideal que todos quisieran tener”, indicó Gasparri.

La próxima apertura será en Durazno, y se espera que abra sus puertas oficialmente a fines de este mes. “El franquiciante de Durazno es alguien que ya había apostado por nosotros hace cinco años con el local de Fray Bentos, ahora volvió a confiar y abrirá en Durazno”, señaló el gerente General.

Además de la apertura de Durazno, el interés de Kroser está en desembarcar en el litoral oeste del país y por eso ya está en negociaciones para concretar la llegada de la empresa en Colonia y Paysandú. Al respecto, Gasparri dijo que el proyecto de Colonia está más avanzado que el de Paysandú debido a que ese mercado es más abierto que el de los sanduceros.

“Hemos abierto la posibilidad de que una persona que no tenga conocimientos del rubro, pero que sí tenga recursos económicos pueda poner un local Kroser. Si la persona quiere implementar el negocio, le ponemos una cantidad de objetivos y metas a alcanzar, claro que la necesidad del recurso financiero ahí es un poco mayor, porque la inyección del valor de la franquicia para ponerlo a punto es mayor”, explicó Gasparri.

Si bien el valor de la franquicia no es fijo ni el mismo para todos, el gerente General indicó que no debe ser inferior a US$15.000. “Buscamos el valor adecuado para cada lugar, entendemos que tenemos que cobrar porque ofrecemos un valor agregado, pero analizamos cada caso en particular”, comentó.

Actualmente, Kroser está presente en Canelones, Montevideo, Maldonado, Río Negro, Rocha, Salto y San José.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.