Kigok: el lavado ecológico que llega a tres shoppings de MVD

(Por Pía Mesa) El lavado ecológico de autos llegó para quedarse, hace poco te contábamos sobre el desembarco de Washapp a Punta Carretas Shopping y ahora te contamos sobre Kigok, otra empresa de lavado de autos que no quiso quedarse atrás y cerró un acuerdo para estar presente en Montevideo Shopping, Tres Cruces y NuevoCentro.

Walter Gottlieb, dueño de Kigok contó a InfoNegocios que el servicio que ofrecen consiste en un sistema de lavado en seco en exterior e interior de autos con productos importados que contienen eco sustancias, lo que les permiten realizar lavados a un bajo costo sin necesidad de tener un local ni ningún tipo de instalación. “El problema es que la gente no conoce bien el sistema pero es muy simple y cómodo porque lo lavamos en cualquier lado, sin tener que mover el coche”, señaló Gottlieb.

Kigok ya firmó el contrato con los tres shoppings pero van a comenzar dentro de 15 días un período de prueba en el tercer piso del estacionamiento de Montevideo Shopping, para los automóviles de quienes trabajan en las torres del World Trade Center. “Si bien tenemos vastos conocimientos sobre el asunto, queremos probar y ver cómo reacciona la gente, por eso vamos a intentar primero con el público cautivo del WTC que estaciona todos los días ahí”, comentó Gottlieb. Anteriormente, la empresa encargada del lavado de autos en Montevideo Shopping era Car Wash.

En cuanto a la cantidad de personal necesario para cubrir la demanda de los tres shoppings, el empresario explicó que lo irán ajustando a medida que vayan viendo cómo funciona. En principio, en Montevideo Shopping trabajarán solo dos personas, una encargada del lavado y otra encargada de la supervisión y la cobranza. “El shopping nos daría una cabina para tener dónde cobrar, sería al costado de Tienda Inglesa”, señaló el ejecutivo.

“El tiempo nos dirá cómo va a ir evolucionando esto, el ideal sería tener un equipo de trabajo por piso, pero vamos a tener que lavar una determinada cantidad de coches por día porque sino no hay negocio”, explicó Gottlieb y agregó que además del alquiler que el shopping les cobra tienen que pagar un porcentaje de los ingresos. “Si esto da resultado comenzamos inmediatamente a trabajar en los otros dos centros comerciales”, concluyó.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Almorzamos con Cecilia Pena, directora de Repremar

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Cecilia Pena, directora de Repremar, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.