Justito el perfil que buscabas (la herramienta #1 de reclutamiento ya está en Uruguay)

La empresa dedicada al team building, coaching y asesoramiento para empresas Axel Lehman Soluciones para Líderes, incorporó una herramienta para reclutamiento y desarrollo presente en 60 países del mundo, única en Uruguay. El costo está regulado por la cantidad y el tipo de asesoramiento, pero “podés pagar por una membresía de 150 personas anuales que pasen por los test que podés hacerles grupos de 3-4 test diferentes y por ahí por eso estás pagando $28.000” según su directora. 

Axel Lehman Soluciones para líderes tomó la posta y buscó innovar. Para ello incorporó una herramienta de reclutamiento y desarrollo para empresas que está presente en 60 países del mundo, siendo novedad en Uruguay. 

InfoNegocios conversó con Florencia González una de las propietarias de la empresa que incorporó Thomas International en conjunto con Felipe Tournon -country manager de Thomas en Argentina-; “una empresa inglesa que funciona hace 40 años y que básicamente arrancó para abarcar lo que son test psicométricos, de inteligencia, habilidades, comportamientos, etc, de una persona en situación de trabajo. Se han vuelto muy conocidos, es una marca muy prestigiosa porque es una de las empresas que realiza eso catalogada como la #1 o #2 dependiendo del ranking anual en el mundo que hace este tipo de trabajo”, señaló la experta.

González comentó que Thomas Internacional comenzó utilizando su herramienta estrictamente para el área de selección, sin embargo luego se comenzó a incluir lo que tiene que ver con el área de desarrollo y capacitación, liderazgo porque en realidad estos test psicométricos luego disparan “un montón de información que per se le sirve a recursos humanos y jefes de organización para tomar decisiones, saber qué potencial tiene la persona, dónde puede ir recorriendo la empresa y hasta dónde va a llegar, teniendo la posibilidad de acompañarlos de forma paralela con coacheo, consultoría y diferentes necesidades que surgen durante el proceso”. 

¿Qué hace diferente a este tipo de metodología frente a otras tradicionales? 

Lo que es diferente es la precisión científica con la que te dan los resultados. Thomas está avalado por la sociedad de psicología británica, por la asociación internacional de coaching y por la Asociación de Psicología de la Unión Europea, porque en realidad todas estas métricas están basadas en estudios psicológicos armados en una muestra muy grande de personas en situaciones de trabajo. 

Entonces es el aval científico que se le da, en cuanto a responder 40 preguntas y te da “x” resultados, vamos a decir cómo es la persona, qué potencial tiene, o qué dificultades tiene, son exactos. Esa es la diferencia. 

Hay otras empresas que utilizan metodologías similares pero que consideramos no tienen el mismo grado de exactitud, tiene un mayor nivel interpretativo, y la interpretación es muy humana y nos queda como un sabor de que no estamos dando tan buena información. 

¿Cómo son los tiempos que se manejan?

Si las empresas se autogestionan los test -que es una de las posibilidades-, nosotros les brindamos una capacitación y hacen una certificación y con eso pagan un fee anual por una cantidad x , cuantos más sean, menor es el costo. Si esto se auto administran, es decir tienen un usuario y contraseña y con eso van enviando cosas que son muy automáticas, eso es muy ágil y a las empresas les sale rápido el resultado. Luego si necesitan la devolución de profesionales lo podemos hacer nosotros de forma directa, así como también todo el trabajo que pueda venir de forma posterior de consultoría o coaching. 

Pueden ser 3 módulos diferentes: un costo bajo con beneficio alto. Por otro lado los test hay uno solo que hay que sentarse y hacerlo y se tarda un poco más de media hora pero el resto se hacen entre 8 y 10 minutos. Son muy ágiles para lo que son reclutamiento y selección que vos tenés al candidato que necesitás, que luego de las reuniones haga los test  y con eso tomar una decisión. 

¿Cómo es el tema de costos? 

Podés pagar por una membresía de 150 personas anuales que pasen por los test que podés hacerles grupos de 3-4 test diferentes  y por ahí por eso estás pagando $ 28.000. Luego si hay una devolución personal, individualizada la hacemos nosotros y depende de la cantidad que lo hagas puede ir desde 1 por US$ 90 hasta 10 por US$ 20 c/u, siempre depende de la envergadura del negocio o proyecto que te presente la empresa, si el proyecto es muy grande el costo baja muchísimo y si es de a uno vamos a tener que cotizarle la hora hombre sin descuento. Pero cada proyecto se trabaja en particular, no es que yo tengo una lista de precios.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!