Ir en avión a Salto tendría que costar US$ 120

Entre pizzas a la parrilla, cerveza Paulaner y whisky Ballantine´s, además de refrescos y agua, por supuesto, los invitados comenzaron a distenderse. Y a medida que se iban soltando, nosotros, lápiz en mano, íbamos anotando cuanto dato nos tiraran. Otro que se vino de lejos, más concretamente desde El Pinar, fue Daniel Dalmás, director de Aeromás con quien aprovechamos para hablar de aviación comercial. Y como justo se acercó Graciela Lombardo, de Garbarino, Lombardo & Asociados, que maneja a través de Sacramento Management unos cuantos hoteles, el comentario fue lo caro que es moverse en aviones pequeños en Uruguay. Según Daniel, la tarifa para ir a Salto tendría que valer unos US$ 120. También nos comentó que, curiosamente, se eliminó la pista de aterrizaje de las termas del Arapey. Con Florencia Bonilla jefa de Marketing de Alpintrading, la firma que importa y distribuye los productos de Ga.Ma Italy, y las marcas Columbia, Geox y Prince, hablamos de la fortaleza de esas marcas y del posicionamiento que han logrado en el mercado local. Y nos enteramos de que la firma es también representante de Ga.Ma para Paraguay y Bolivia.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.