IntraProp, una plataforma que une a los inmobiliarios y sus propiedades (la comunicación entre ellos es demasiado “informal”, dicen)

IntraProp fue creada a partir de un problema en la forma de comunicación entre agentes inmobiliarios cuando buscan compartir sus propiedades. “Al día de hoy la comunicación se da mediante la plataforma de WhatsApp, a través de grupos específicos destinados a realizar pedidos inmobiliarios. Estos grupos están conformados por varias inmobiliarias y tienen como objetivo solucionar la falta de oferta de propiedades que pueda tener la empresa. En estos grupos la inmobiliaria “X” hace pedidos para sus clientes (ej. Busco apartamento en venta en Pocitos de 2 dormitorios hasta US$ 250.000) y la inmobiliaria “Y” le envía por privado un link con una propiedad suya que le puede interesar”, explican sus creadores.

“La comunicación dentro de los grupos es informal y poco profesional. Si bien funcionan y se concretan negocios a través de los grupos,  mucha de esa info se pierde por un tema de que quedan para atrás en el historial. La información muchas veces viene de números desconocidos, no sabe el nombre de la persona ni la inmobiliaria de donde proviene ese pedido”, explicó a InfoNegocios uno de sus creadores Ignacio Muñoz.

“Muchas veces se abarcan temas que no están alineados a la finalidad del grupo como propaganda política u opiniones de índole personal”, observan. Además, “dentro de los grupos muchas veces uno no sabe quién hace el pedido, de que inmobiliaria es, ni sus datos personales y muchos pedidos quedan perdidos en el “historial” del grupo, teniendo uno que “escrolear” hacia atrás para poder encontrarlos”, dice.

Además de esto, existen una gran cantidad de grupos, de distintos barrios y de los cuales es difícil hacer un seguimiento. Por otro lado son grupos cerrados y se precisa autorización del administrador para poder ingresar. Fuera de eso, los grupos de WhatsApp exigen una inmediatez de respuesta y significan un tráfico constante de info en los teléfonos (muchas veces personales) a cualquier hora del día.

Así, IntraProp ofrece como solución una plataforma específica destinada al pedido de propiedades entre colegas del rubro inmobiliario. Es una plataforma exclusiva para inmobiliarios y se exige verificación como agentes para poder ingresar.

Ordena todos los pedidos y los mismos se pueden filtrar por barrio, metraje, cantidad de dormitorios, etc. Asimismo, dentro de cada pedido figuran los datos de la persona y de la inmobiliaria que lo realiza, nombre, teléfono, mail, etc.

Los pedidos se ordenan por fecha y quedan activos en la plataforma hasta que su creador lo dé de baja y lo etiquete como finalizado.

La plataforma permite concentrar todos los grupos en uno solo que abarca toda la demanda del mercado y ahorra tiempo y dinero a los inmobiliarios ya que no deben buscar en varios portales donde a su vez las propiedades pueden estar ya fuera de mercado o no ser compartida por los colegas.

Es una plataforma web que se puede acceder desde cualquier PC o bien desde el teléfono.

 “En su versión inicial 1.0 la plataforma es gratuita con la intención de generar volumen de uso y que realmente sea útil para el mercado inmobiliario”, dicen.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)