Instituto Neone llega a Uruguay y busca 22 franquiciados

(Por Mathías Buela) La empresa argentina de educación se lanza a poner un pie (o varios) en Uruguay y ya tiene interesados en traer la franquicia a Montevideo y el interior.

 

El Instituto Neone se dedica a la capacitación en idiomas, siendo su principal diferencial la variada oferta: a diferencia de los institutos tradicionales, Neone llega con una carta de 13 idiomas entre los que elegir. En Argentina la empresa cuenta con 27 años de experiencia formando estudiantes y ahora decide cruzar a Uruguay para conquistar el territorio con su formato de franquicia, de la mano de la consultora Kamden. 

Desde 2018 Neone cuenta con un campus virtual donde se dictan clases a distancia y permite llegar a alumnos de todo el mundo. La pandemia potenció al campus multiplicando por 10 las ventas de cursos a través de dicha plataforma, con modelos de aula invertida (donde el alumno tiene participación activa en el aprendizaje), cursos personalizados (con un profesor para cada alumno) o cursos totalmente automatizados (el alumno puede acceder al curso en cualquier día y horario).

Natalia Druziuk, Directora y Fundadora de Instituto Neone, visitó Uruguay este fin de semana con motivo de la inauguración de la Expo Prado 2022, evento utilizado como escenario para dar a conocer la propuesta y buscar interesados en hacerse con la franquicia en nuestro país. En charla con InfoNegocios, Druziuk comentó que de acuerdo con el estudio de mercado previo que llevaron a cabo, el objetivo es llegar a un mínimo de 22 sedes en Uruguay. 

Se estima que la inversión para ser franquiciado va desde los  US$ 6.500 y el retorno se genera en los primeros seis u ocho meses. “Lo más atractivo para los empresarios que desean invertir es que nuestro modelo de negocio permite facturar durante todo el año. Tenemos tanta variedad de cursos que se pueden vender de enero a diciembre”. Las tareas a realizar desde las distintas oficinas de Uruguay estarán relacionadas a la venta, postventa y administración, por lo que la inversión inicial es destinada a la apertura de una oficina de atención. De ahí en más “nosotros como franquiciantes, le damos todo, campus incluido”. 

Actualmente hay varios interesados en abrir las primeras oficinas de Instituto Neone en Uruguay, destacándose algunos inversores de Montevideo y Paysandú.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.