In Out Electrofitness arriba al norte (llega a Paysandú, Salto y Paraguay)

(Por Ernesto Andrade) La firma que incursionó en Uruguay con la técnica del electrofitness y alcanzó los 10 locales (6 propios y 4 franquicias), arribará a Paysandú y Salto y se prepara para su llegada a tierras guaraníes.
 

Elena Amato es la directora de In Out Electrofitness, la marca que introdujo en Uruguay la técnica del electrofitness desarrollada por Miha Bodytec -empresa alemana-, la cual permite a los interesados fortalecer las fibras musculares así como también quemar grasa corporal con 1 o 2 sesiones semanales (como máximo).
 


En palabras de la directora; “este va a ser el séptimo año desde que comenzamos, en este momento contamos con 10 locales, crecimos en número de locales propios y franquicias (6 y 4 respectivamente) y estamos con proyectos de seguir hacia el interior del país tanto América Latina como otras regiones también. Esto tiene que ver con la gran cantidad de consultas que hemos recibido en Punta del Este; una de las particularidades de este lugar es que tiene que ver con todos los países y no solo Argentina o Brasil”. 

Según Amato, la pandemia modificó de gran forma el enfoque, ya que “veníamos pensando mucho en el mercado extranjero, sin embargo a partir del 2020 el mercado uruguayo tuvo un crecimiento muy grande lo cual nos llevó a crecer muchísimo en cantidad de locales. Del 2020 ahora abrimos Lagomar, Car One, Portal de las Américas, Punta Carretas y Pocitos (5 locales en estos dos años)” señaló. 

In Out Electrofitness fueron “los que creamos el mercado y tuvimos que dar a conocer la técnica, explicar en qué consistía, que no electrocutaba,  mientras que ahora, lo que se hace es hilar más fino, se explica cómo actúa sobre las fibras, por qué se queman tan rápido las grasas, cómo se genera el tono muscular y por qué se mantiene en el tiempo”. Esta técnica puede ser utilizada por personas desde 18 a 90 años, siendo las sesiones de una duración de 20 minutos. 
 


Amato comentó que es un entrenamiento en el cual se pueden mantener resultados asistiendo  1 vez a la semana e incluso cada 10 días, esto “no lo decimos nosotros sino los estudios científicos que están detrás, Miha Bodytec que es la empresa alemana que desarrolló el sistema llevó adelante esta comprobación”.

Respecto a los costos, dependen de la evaluación de cada cliente de forma particular, ya que no se trata de lo que quiere sino de lo que necesita su cuerpo.
 


- ¿Cuáles son los departamentos del interior a los cuales estarían llegando primero?
- Salto y Paysandú son en este momento los más avanzados. 

- ¿Cuáles son los objetivos de aquí al 2023?
- Las aperturas para el norte del país y consolidar Paraguay sería el siguiente paso. 

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.