In Out Electrofitness arriba al norte (llega a Paysandú, Salto y Paraguay)

(Por Ernesto Andrade) La firma que incursionó en Uruguay con la técnica del electrofitness y alcanzó los 10 locales (6 propios y 4 franquicias), arribará a Paysandú y Salto y se prepara para su llegada a tierras guaraníes.
 

Elena Amato es la directora de In Out Electrofitness, la marca que introdujo en Uruguay la técnica del electrofitness desarrollada por Miha Bodytec -empresa alemana-, la cual permite a los interesados fortalecer las fibras musculares así como también quemar grasa corporal con 1 o 2 sesiones semanales (como máximo).
 


En palabras de la directora; “este va a ser el séptimo año desde que comenzamos, en este momento contamos con 10 locales, crecimos en número de locales propios y franquicias (6 y 4 respectivamente) y estamos con proyectos de seguir hacia el interior del país tanto América Latina como otras regiones también. Esto tiene que ver con la gran cantidad de consultas que hemos recibido en Punta del Este; una de las particularidades de este lugar es que tiene que ver con todos los países y no solo Argentina o Brasil”. 

Según Amato, la pandemia modificó de gran forma el enfoque, ya que “veníamos pensando mucho en el mercado extranjero, sin embargo a partir del 2020 el mercado uruguayo tuvo un crecimiento muy grande lo cual nos llevó a crecer muchísimo en cantidad de locales. Del 2020 ahora abrimos Lagomar, Car One, Portal de las Américas, Punta Carretas y Pocitos (5 locales en estos dos años)” señaló. 

In Out Electrofitness fueron “los que creamos el mercado y tuvimos que dar a conocer la técnica, explicar en qué consistía, que no electrocutaba,  mientras que ahora, lo que se hace es hilar más fino, se explica cómo actúa sobre las fibras, por qué se queman tan rápido las grasas, cómo se genera el tono muscular y por qué se mantiene en el tiempo”. Esta técnica puede ser utilizada por personas desde 18 a 90 años, siendo las sesiones de una duración de 20 minutos. 
 


Amato comentó que es un entrenamiento en el cual se pueden mantener resultados asistiendo  1 vez a la semana e incluso cada 10 días, esto “no lo decimos nosotros sino los estudios científicos que están detrás, Miha Bodytec que es la empresa alemana que desarrolló el sistema llevó adelante esta comprobación”.

Respecto a los costos, dependen de la evaluación de cada cliente de forma particular, ya que no se trata de lo que quiere sino de lo que necesita su cuerpo.
 


- ¿Cuáles son los departamentos del interior a los cuales estarían llegando primero?
- Salto y Paysandú son en este momento los más avanzados. 

- ¿Cuáles son los objetivos de aquí al 2023?
- Las aperturas para el norte del país y consolidar Paraguay sería el siguiente paso. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.