Importadores de autos dicen que con menos impuestos el mercado “explotaría”.

Un mismo modelo de automóvil 0 Km cuesta más caro en Uruguay que en los países vecinos, entre otros motivos, por la alta carga tributaria que soportan. Esa situación, según la Acau gremial que nuclea a los importadores de marcas, atenta contra una “explosión” del mercado, que este año podría alcanzar el récord de 1998 (37.000 unidades). En un comunicado, que se hace público en los albores de un nuevo incremento del Imesi, la gremial advierte que “si bien las ventas a nivel local vienen subiendo en forma importante, hay factores internos, como la elevada presión tributaria, que impiden una rápida renovación de la flota de automóviles”. Para la Acau, si se rebajaran los impuestos, mejoraría la seguridad de la flota circulante, gracias a la incorporación de nuevos elementos como los ABS y los Airbags. Además, aportaría más actividad a todos los sectores conexos, ayudaría a acelerar la conversión de unidades diesel a gasolina y el Estado ganaría en recaudación.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.