HP sale a competirle a Mac en el segmento de equipos para diseñadores, arquitectos y medios

La marca HP está intentando recuperar el tiempo perdido en Uruguay y no para de lanzar productos. Hace unos días te contábamos las novedades en materia de ultrabooks e impresión y ahora le toca el turno a los profesionales ante quienes fue lanzada la nueva Workstation HP Z1, la primera all in one en su tipo, que no requiere herramientas para abrirse, lo que permite a los usuarios cambiar fácilmente las partes y realizar actualizaciones. Además viene con una pantalla de 27 pulgadas (en diagonal). Su precio estimado en el mercado supera los US$ 3.300. En octubre la marca abrirá su primera tienda (HP Store) en WTC.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La HP Z1 combina un elegante diseño industrial con desempeño acelerado a través de los procesadores Intel Xeon, gráficos NVIDIA Quadro, y soporte para más de 1.000 millones de colores. Todo ello la hace competitiva con las iMac (Apple) para los profesionales del diseño, medios digitales o entretenimiento. Asimismo, ofrece una variedad completa de procesadores y tarjetas gráficas para workstation, y se ha probado y certificado rigurosamente para funcionar con las principales aplicaciones de la industria.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.