Hoy abre Play Bar en Entertainment Maroñas Montevideo Shopping (al aire libre)

Desde hoy Entertainment Maroñas inaugura un nuevo espacio. Play Bar se ubicará en la terraza exterior de la calle Luis Alberto de Herrera, en el local de Montevideo Shopping. Con una inversión de más de medio millón de dólares, la firma HRU logró dar forma a un nuevo espacio abierto con el que busca complementar la propuesta de entretenimiento que ya ofrece en el lugar. El proyecto implicó una importante reforma... (seguí, hacé clic en el título)

...  en la fachada del centro comercial, contará con una extensión de unos cuatro metros de ancho por 30 de largo y tendrá capacidad para recibir a entre 80 y 100 personas. En el lugar, además de reformular el acceso se instaló una gran barra, habrá mesas, sillas y sombrillas para los clientes, y estará ambientada con dos pantallas gigantes importadas especialmente. El proyecto, apunta distintos públicos que conviven en la zona, uno de ellos, quienes trabajan en los alrededores y luego de la jornada laboral acuden al after office.
Play Bar funcionará de lunes a jueves hasta las 0 horas y hasta las 2 de la mañana los viernes, sábados y domingo. Hoy hay promociones en bebidas y gastronomía, y contará con la actuación en vivo Nacho Obes.

HRU fue seleccionada en 2004 para hacerse cargo de la remodelación y posterior gestión del Hipódromo Nacional de Maroñas, a cambio de un contrato de arrendamiento de cinco salas de slots, administradas por la Dirección General de Casinos. En el último año, el funcionamiento de las salas le generó al Estado en forma directa, ingresos por 66 millones de dólares.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.