Hip… Hip… Vino a Casa por $1.190 mensuales (para entendidos y no tanto)

Vino a Casa es un club de experiencias y tienda de vinos online que está orientado a todas aquellas personas que buscan aprender, conocer y disfrutar el conjunto de sensaciones que produce el consumo de vino de forma responsable y consciente.

“Buscamos llegar tanto a quienes ya consumen y se consideran conocedores, como a los jóvenes que buscan descubrir nuevas experiencias y aprender sobre el mundo del vino de forma descontracturada y divertida“, comentó a InfoNegocios Leandro Minicelli, gerente comercial de Vino a Casa.

Vino a Casa cuenta con un calendario para todo el año, donde mes a mes realizan cursos, talleres, degustaciones, y catas, guiados por expertos en vino y gastronomía, y acompañados para sus socios y clientes.

“Como parte de la experiencia, el socio recibe todos los meses una caja que contiene 4 botellas de diferentes vinos, calculando una por semana, las cuales son especialmente elegidas por nuestro equipo y van acompañadas cada una de ellas con una ficha de degustación para poder aprender sobre cada vino cuando lo tomamos en casa“, explicó Minicelli.

“A su vez visitamos bodegas varias veces al año, recorriéndolas y conociendo la historia de quienes están detrás así como aprendiendo sobre el arte de crear este fascinante producto“, agregó.

“En nuestra tienda creamos packs de ofertas todas las semanas las cuales publicamos en nuestro sitio web así como en nuestras redes sociales y enviamos vía mailing a nuestros suscriptores. También trabajamos con salones de fiestas y empresas, ofreciendo convenios y excelentes precios“, contó Minicelli.

Para quienes quieran hacerse socios la app cuenta con dos planes, el Plan Catador, orientado mayoritariamente a personas que comienzan a tomar vino y buscan aprender con vinos económicos pero de excelente calidad, el cual incluye 3 vinos jóvenes y 1 vino reserva. Y por otro lado está el Plan Sommelier, que está pensado para consumidores más experimentados, quienes buscan vinos superiores y con mayor complejidad sensorial, en éste caso son los 4 vinos reserva.

Los precios son de $1.190 Plan Catador y $1.990 el Plan Sommelier.

Quienes deseen más información pueden visitar el sitio vinoacasa.com, así como escribirles por Whatsapp al 096222642.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos