Hay Chelato para todos los gustos (más locales en UY y van por Paraguay)

(Por Florencia Blengio) Chelato, la heladería uruguaya, abrirá sucursales en Montevideo, La Paloma, Ciudad de la Costa, El Pinar y Punta del Este. Además, inaugurará el primer local de cuatro en Asunción, Paraguay.

Chelato nace de una picardía idiomática que fusiona la palabra “gelato” (helado en italiano) y el “che” rioplatense que nos caracteriza. “Contamos con un concepto súper fresco e innovador y estamos siempre a la vanguardia. Hicimos el primer “Foodtruck”, la primer “Biketruck”, la primera paleta y así seguimos. Esta bueno que otras marcan también lo estén haciendo porque amplían el consumo y nos sirve a todos”, contó a InfoNegocios Nicolás Baladón, el dueño.

Actualmente cuentan con 5 locales en Montevideo. “Abrimos el sexto a fin de año. Tenemos un local en la pedrera y si todo sale bien, estamos abriendo en La Paloma para esta temporada. También tenemos en Costa Azul hace 3 temporadas y planeamos abrir en Ciudad de la Costa y en El Pinar para diciembre. En Punta del Este inauguramos en el nuevo centro comercial NEXXT en Gorlero”.

En cuanto a Paraguay, “estamos armando la planta que no llevará más de un mes y acondicionando lo que será el primer local de cuatro en Asunción. El desembarco en Paraguay surge a partir de que ya hace años nos vienen solicitudes de franquicia desde el exterior, pero se caen al plantearles que tienen que elaborar ellos, dado a que la exportación del producto no es viable. No queríamos dejar más oportunidades. De alguna manera Paraguay va a ser la prueba de que nuestro modelo de negocio es viable tal y como lo planeamos con un grupo de profesionales a cargo de todos los procesos y manuales para que sea idéntico al ya exitoso modelo en Uruguay”.

En cuánto al mercado uruguayo, “es chico y recién estos últimos años está creciendo el consumo de helados que era el más bajo de la región. El mercado es súper competitivo, pero no imposible todos sabemos las historias de las canchas de tenis y de los ciber. Acá es igual, haces algo y ya sabes que lo tenés que explotar rápido porque vienen dos más a hacer lo mismo. Son las reglas de juego y realmente disfrutamos mucho ver que estamos en la mira”.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.