Grupo IBF sumó 5 empresas a su portfolio (y tiene dos operaciones más en secreto)

(Por Ernesto Andrade) Grupo IBF propietario de varias marcas, consolidó un fideicomiso con 5 nuevas empresas que abarcan el rubro alimenticio, seguridad industrial y producción de agroquímicos. 

Horacio Alvarellos, director de negocios de Grupo IBF, una empresa propietaria de varias marcas  que se dedica a la compra en forma mayoritaria de cada una de las empresas, en distintos porcentajes, armando un grupo de socios que invierten junto a la firma; “generalmente en casi todas las empresas los dueños permanecen y un porcentaje minoritario. Esto le brinda seguridad y estabilidad a los trabajadores y la certeza de que tendrán continuidad luego de la venta de la empresa”. 

Comentó a InfoNegocios que 2022 se consolida como “bueno o muy bueno” según el sector de las empresas que se analice”, anunciando a InfoNegocios la consolidación de un nuevo fideicomiso que engloba a 5 empresas. 

En primer lugar un grupo alimenticio que agrupa a tres distintas empresas -Listo Para Comer, Olaso y Xocolat-, por otro lado la firma Porto, dedicada a la importación de productos de seguridad industrial -cintas 3M, anteojos, borcegos, cintas antideslizantes, etc-, y el último cierre hace algunos días con Agroenfoque (dedicada a la producción de agroquímicos, específicamente fertilizantes y sueño) que festejó recientemente sus 20 años de existencia.

Por otra parte, el empresario señaló que “tenemos dos nuevos negocios para cerrar este año que aún no podemos dar a conocer por tener acuerdos de confidencialidad”, mientras que el resto se encuentran funcionando entre bien y muy bien; “al tiempo que mientras un análisis arrojó que en los últimos 12 meses la mayoría de las grandes cadenas decreció, sus supermercados crecieron  entre un 5 y 8% en el mismo lapso de tiempo” sentenció. IBF también cuenta con FarmaGlobal que se encuentra en su temporada, una empresa de autopartes que es Angres cuya casa central es mayorista pero inauguró una casa minorista en Punta Del Este al lado de la terminal del ómnibus y el Automóvil Club del Uruguay y distribuidoras de sanidad animal que aseguró están muy bien posicionadas.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.