Gente, ideas y herramientas, el combo preferido de los habitantes del “planeta” GeneXus

Como todos los años, Montevideo es sede de un nuevo Encuentro GeneXus, uno de los mayores eventos de tecnología, innovación y negocios de América Latina, que reúne a la comunidad de usuarios GeneXus para mostrar y debatir las novedades y tendencias en el mercado de aplicaciones móviles y los últimos avances de la herramienta. El encuentro se compone de más de 170 actividades puede verse en su sitio web, y unos 150 oradores expondrán sobre distintos temas ante unas 4 mil personas, procedentes de 25 países. El evento se desarrolla en el Radisson Montevideo y puede ser seguido en vivo desde su sitio web (donde puede verse la gruilla completa con horarios), así como a través de redes sociales: GeneXus.Artech en Facebook, y @GeneXus en Twitter con el hashtag #GX23.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre los principales exponentes para la edición número 23 de este encuentro están Nicolás Jodal, CEO de GeneXus International; Breogán Gonda, presidente de GeneXus International; Juliano Tubino, gerente de Marketing de Amazon América Latina; Cecilia Abadie, Betatester de Google en Estados Unidos; y Fernando Machado Píriz, Enterprise Architect de Microsoft, entre otros destacados oradores que compartirán su visión y experiencia en diversos ámbitos, como ser el de la innovación desde la neurociencia (anuncian una imperdible conferencia del argentino Estalisnao Bachrach), los avances en materia de gobierno electrónico o la creatividad conjugada con la tecnología para solucionar problemáticas relacionadas con la pobreza y la desigualdad.
Este año, funcionará el espacio Coaching & Café donde quienes tengan una idea para desarrollar una aplicación para dispositivos inteligentes pueda tener la visión y guía de expertos de Artech en las diferentes plataformas (Apple, Android y Windows 8) y en las diferentes especialidades (Seguridad, UX, etc).

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.