ESD apuesta al floreciente negocio de las láminas de control solar en hogares y comercios

En verano porque abunda y en invierno porque escasea, el poder del Sol se hace sentir. En promedio, más del 40% del calor de una casa se pierde a través de las ventanas pero un 90% del calor entra por ellas. Esto puede afectar no sólo la temperatura sino algunos muebles, cortinas y alfombras. Atentos a esta situación, se inventaron las láminas de control solar, que funcionan como aislantes y reducen el uso de la calefacción en un 30% en promedio, en invierno, y filtran un 99% los rayos UV reduciendo al decoloración e incluso el daño en la piel, en verano. Esto es lo que argumenta Felipe Cabrera, encargado de Marketing de ESD, una empresa que se especializa en láminas de control solar, además de otros dispositivos para seguridad. Dependiendo del tipo de lámina y de su grosor, cubrir un metro cuadrado puede costar entre US$ 26 y US$ 60.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 En países de primer mundo están muy preocupados por la eficiencia energética. En Australia, por ejemplo, desde 2006 se califica a las construcciones nuevas por su eficiencia energética a través de un sistema de estrellas. Paulatinamente se ha ido subiendo el mínimo obligatorio de estrellas, de manera que las láminas son instaladas en casi todas las edificaciones nuevas. En los países más desarrollados de Europa existen políticas similares. “A Uruguay tarde o temprano va a llegar algo así. Desde el gobierno ya se está trabajando en el tema (www.eficienciaenergetica.gub.uy), por lo que de a poco los nuevos edificios van a tener este y otro tipos de medidas de eficiencia energética. No hay que olvidar que Uruguay no es 100% autosustentable energéticamente y en los últimos años UTE  ha tenido que comprar energía eléctrica de países vecinos” recuerda.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.