Entre food trucks y cervezas, llega Weik House al barrio Cordón

(Por Santiago Magni) Ubicada en Chaná 2169 entre Joaquín Requena y Joaquín de Salterain, Weik House es una casa intervenida con más de 450 m² donde estarán presentes marcas como Foga Pizzas, Warapo, No Tan Pancho, Del Abuelo, entre otras. La inversión para refaccionar el lugar fue superior a los US$ 200.000.

Con el objetivo de instalarse en un polo gastronómico ya establecido, donde las cervezas artesanales y los bares son la regla, Weik House se presenta como una casa grande, con recovecos, entrepiso y patios, con opciones diferentes y para todos los gustos.
 
Agustín Marr, dueño de Weik House, junto con su socia y pareja, Rocío Machado, habló con InfoNegocios sobre la apertura del lugar, donde se invirtieron más de US$ 200.000, las opciones que ofrece y los objetivos a futuro.
 
“Habrá cuatro propuestas de foodtrucks, una de pizzas con gustos 100% a elección, con Foga Pizzas, la gente de Warapo con las arepas y la cocina venezolana, No Tan Pancho con su servicio gourmet y Del Abuelo, con sus helados artesanales, pero también sumará café a su propuesta”, explicó Marr.
 
“Además, van a estar los chicos de Kai Sushi & Bowls con una isla dentro del mercado que junto con nosotros estarán emprendiendo y la casa tendrá una barra principal con cervezas artesanales, donde habrá bastantes variedades. Tendremos una chopera con 12 canillas y en el patio una parrilla donde estará la gente de Angus Grill, con su propuesta de hamburguesas y chivitos”, añadió.
 
Al lado de la gente de Angus Grill habrá otro patio abierto con un balcón y ahí van a tener una barra donde se van a vender otra propuesta de cervezas, con las tradicionales. Pilsen, Zillertal, Stella Artois van a estar acompañando esa propuesta y el abanico es abierto para todos los gustos, ya que también habrá tragos y jugos naturales.
 
“Nuestra idea es formar parte de un polo gastronómico que ya está establecido, ya sea con cervecerías artesanales o bares que están abriendo. Buscamos ser una opción diferente dentro de ese circuito”, concluyó Marr.
 
Este viernes tendrán una apertura íntima, entre colaboradores y organizadores que hicieron posible la instalación del lugar. En los próximos días se hará el lanzamiento para el público en general.
 
En principio el lugar abrirá de martes a viernes, de 18.00 a 02.00 y los sábados y domingo de corrido, de 11.00 a 02.00.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.