En UY 7 de cada 10 tenemos problemas de peso (españoles quieren ayudar en esa materia)

(Por Daniel Castro Veiga) El miércoles el grupo español Pronokal presentó un nuevo tratamiento de peso en Uruguay que promete la pérdida de hasta 9 kg. por mes a través de un enfoque multidisciplinario, dieta y coaching. Los precios están directamente vinculados al peso que se quiera perder, pero mensualmente ronda entre $15.000 y $18.000.  

El Dr. Sergio Pose junto a la Dra. Ana Bellón.

"Uruguay, dentro de lo que es Latinoamérica, lamentablemente es de los que está peor con un 26,7% de obesidad en adultos. Si lo juntamos con las cifras de sobrepeso estamos casi en un 70%, lo que significa que 7 de cada 10 uruguayos tiene problemas de peso". A partir de ésta tesitura del Director General de Pronokal en Uruguay, Dr. Sergio Pose, presenta un nuevo tratamiento de peso en el país que garantiza la pérdida de hasta 9 kg. por mes.

El grupo está presente en más de 15 países y en Uruguay ya han formado 3.000 médicos y multiplicado su facturación por 6.

Pose, que desde hace 12 años se dedica a este tratamiento en España, afirmó que las estrategias que los médicos han utilizado y estudiado, no dan resultados y que "hay mucha moda en esto", donde predominan dietas lentas y tediosas que, eventualmente, llevan al paciente a recaer en sus hábitos alimenticios.

Pose le contó a InfoNegocios que "el tratamiento baja solamente grasa, no perdés masa muscular. Te deja en un punto metabólico ideal y además, hacemos un seguimiento del paciente durante 2 años una vez terminado el proceso".

Para la Dra. Ana Bellón, licenciada en la Universidad Complutense de Madrid e integrante del staff médico de la firma, la diferenciación de Pronokal Group reside en dedicar parte de sus ingresos a hacer estudios clínicos, que proporcionan evidencia científica y soporte al médico. "Es un método bueno, seguro y eficaz", sentenció. Según Bellón, es el único método que trata sobre la inflamación del tejido adiposo, por lo que el paciente no solamente va a perder peso, sino que le va a costar recuperarlo.

Hay más de 450.000 pacientes tratados al día de hoy. La doctora dijo a InfoNegocios que es "un gran orgullo" poder dar a conocer el método a otros colegas, pero sobretodo poder llegar a más pacientes. "Es dar salud a las personas y para eso me hice doctora".

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.