En nueve meses se importaron 115.000 computadoras por US$ 45 millones (precio creció 41%)

A comienzos del año, las predicciones de IDC para América Latina indicaban que la región terminaría el año con 43 millones de computadoras portátiles nuevas y que por primera vez las computadoras “trasladables” superarían a las tradicionales PC de escritorio. Por otro lado, menos optimista, Microsoft vaticinaba en marzo, que el mercado latinoamericano crecería 13% y sumaría un total de 27 millones de unidades. Calcular el número de computadoras vendidas por año en el Uruguay es una tarea casi titánica, por escasez de datos confiables, por eso, para estimar el tamaño del mercado y su evolución, recurrimos a los datos de importación de equipos, que nos proporcionó la gente de UruguayXXI en base a documentos de Aduanas. Lamentablemente no es posible discriminar entre laptops y PC. De todas maneras, hay datos interesantes, como que en lo que va del año (9 meses) ingresaron al país 114.971 equipos, menos de la mitad de los 289.476 equipos que entraron al mercado en 2009 por un valor de casi US$ 80,5 millones valor CIF. Estas cifras marcan un incremento del 11% sobre las ventas del 2008 (260.3360) en unidades y de 9% en valor. Los precios del 2010, vienen con un incremento y se ubican en una media de US$ 394, un 41% por encima del precio por unidad del 2009.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.