En mayo se viene Sinergia Tech con foco en tecnología y 1.100 m2 para oficinas y coworkers

(Por Lucía Etchegoyen) Desde mayo abrirá sus puertas un nuevo espacio de Cowork de la mano de Sinergia, en conjunto con The Electric Factory y Marker Lab, con la particularidad de ser una plataforma de creación de empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos tecnológicos. La oficina está ubicada en la calle Pablo de María y tendrá 1.100 m2 distribuidos en oficinas para 7 startups, un espacio de coworking para unos 100... (seguí, hacé clic en el título)

... o 150 personas y un laboratorio de robótica, según nos cuenta Maximiliano Pérez, Director de Sinergia Tech.

En total, la firma sumará 3.600 metros cuadrados de coworking en nuestro país (1.500 m2 de Sinergia Cowork, 1.000 m2 de Sinergia Punta del Este y 1.100m2 de Sinergia Tech)

Se crearán empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos tecnológicos que contarán con características únicas en Uruguay y la región. En el nuevo espacio, los clientes accederán servicios integrales que les permitirán desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles, ajustadas a las necesidades globales de esta década.

Prácticamente todas las áreas del conocimiento humano encontrará una forma de aplicarse dentro de Sinergia Tech, desde ingeniería electrónica, mecatrónica, mecánica, eléctrica, industrial, hasta administración, economía, medicina, diseño y arquitectura. "El emprendimiento contribuirá a fortalecer el desarrollo, económico, social y cultural de Uruguay, al presentarse como un agente integrador a nivel local de las tecnologías de fabricación digital que caracterizan a los países del primer mundo", sostiene Maximiliano.

Por otro lado, dentro de los planes a futuro Sinergia pretende replicar este modelo en otras ciudades del interior del país y sueñan con instalarse en otras ciudades de América Latina.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)