En La Spezia están aprendiendo a cantar “…Si vas para Chile”

En la fábrica de pastas más innovadora del Uruguay quieren seguir creciendo y perfeccionándose. Aunque ya tienen una presencia considerable (29 locales) sobre todo en Montevideo y Maldonado, con locales propios y en alianza con las cadenas de supermercados Disco y Devoto, la idea de La Spezia es seguir afianzándose en Uruguay pero también poner un pie en Chile. La empresa, que consume entre 7 y 8 bolsas de harina diarias fabricando sus especialidades, y entrega arriba de 2.000 pedidos a través de su servicio de delivery, está sofisticando su producción. Ya realiza productos Kosher para la comunidad judía y contrató a una ingeniera en alimentos para enfocarse en su línea de productos para celíacos. Está en pleno proceso de certificación ISO lo que les facilitaría el crecimiento por la vía de la internacionalización. Según nos comentó Juan Pablo Speranza, gerente general de la empresa, la idea es seguir consolidándose en Uruguay pero también intentar crecer hacia afuera con líneas de productos competitivas como la de productos para celíacos, que otros competidores no ofrecen.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.