En el primer semestre la demanda de empleo bajo 9% ¿qué se aconseja estudiar a tus hijos?

Este 2014 la demanda de empleo sufrió una caída interanual del 9%, registrada en el primer semestre. Este es el tercero consecutivo de desaceleración de la demanda de trabajo en términos interanuales. La disminución de la demanda durante el segundo trimestre en particular fue de un 11% con respecto al mismo período de 2013. Sin embargo hay una tendencia a la estabilidad, analizando la evolución de la Demanda Privada, que representa el 97% de…  (seguí, hacé clic en el título)

... la Demanda Global, se advierte que en cada período se hace más similar a la del mismo período del año anterior, indicando una desaceleración en la caída.

Sin embargo, las áreas de Recursos Humanos y Tecnologías de la Información aumentaron su demanda un 17% y 4% , respectivamente, en la comparación interanual del primer semestre.
Todas las demás áreas redujeron su demanda mientras estas dos se destacan por su importancia en un momento de cambios en el mercado. El análisis de la demanda privada según las distintas jerarquías muestra que los cargos dependientes son los más solicitados del mercado en cantidad, representando un 85% de la demanda privada aproximadamente. Los cargos técnicos son los segundos de mayor representación, con un 9,3% de la demanda. Gerencias, mandos medios y profesionales completan la composición con 0,5%, 2,3% y 2,9% de la demanda privada, respectivamente. Los cargos técnicos han cobrado progresiva importancia en los últimos dos años: su participación pasó de ser 6,9% de la demanda privada durante el segundo trimestre de 2012, a 7,4% en el segundo trimestre de 2013, a una cifra récord de 9,3% al cierre del segundo trimestre de 2014. Las Gerencias no llegan al 1% de la demanda en el país.
A su vez, las solicitudes de Profesionales y Mandos Medios aumentaron en 3% y 15% respectivamente, con respecto al primer semestre de 2013. La demanda de la carrera Lic. en Educación, cuyo desempeño en particular fue extraordinario en el primer trimestre, se mantuvo en el Top 10 durante el segundo trimestre.

Consultamos a Federico Muttoni, gerente de Advice, y aconseja a nuestros hijos estudiar una carrera universitaria vinculada a CCEE (Contador por ejemplo), Sistemas de Información (Analista o Ingeniero) o una carrera técnica.
Si bien la desocupación ronda el 7% a las empresas les cuesta encontrar candidatos adecuados a puestos específicos. Esto se debe por un lado a la ausencia de un nivel de educación básico (Ej.: Bachillerato completo) y de hábitos de trabajo fundamentales de algunas personas desempleadas, y por otro a cierta desincronización entre la oferta la y demanda de trabajadores generada por los cambios en las formas de trabajar, la tecnología y los negocios (y la educación).

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.