¿En bus o mejor alquilo un auto? (en verano explotan las arrendadoras de vehículos)

No importa como haya sido el año pero en los últimos días del mismo la demanda supera ampliamente la oferta para los alquileres de automóviles. Así es como nos cuentan desde AVIS: “Entre el 27 de diciembre y el 2 de enero, trabajamos a un 100% de ocupación y podemos decir que tenemos una ocupación acumulada de la flota de un 80%, haciendo un promedio, ya que los primeros días del año fue del 100%, aunque ahora baje un poco… (seguí, hacé clic en el título)

... , y aumente los fines de semana” aseguró Eduardo Rodríguez, Gerente de Operaciones de AVIS en Uruguay. Es uno de los negocios que está de “zafra” sobre todo para una empresa que vende el producto desde varios países del mundo. Según Rodríguez, “en este momento es mayor la renta de vehículos para turismo, disminuyendo notoriamente el negocio empresarial o corporativo. Por otro lado, en fin de año tenemos un 90% de alquiler de usuarios extranjeros”. Cuando el alquiler a extranjeros empieza a disminuir se buscan alternativas de negocio: “Para llegar al público local hemos hecho alianzas con Woow o con tarjetas de crédito por ejemplo, con quienes realizamos promociones, ofreciendo vehículos más económicos de una gama menor que los que busca el turista extranjero” aseguró.


Actualmente AVIS cuenta con una flota de 1.000 vehículos de todas las categorías y segmentos de alquiler, de los cuales según Rodríguez, “un 70% son los de gamas más económicas y cerca del 50% de la flota total de la empresa se pone a disposición del Aeropuerto de Montevideo”.
Respecto al negocio en otros años la situación es parecida: ”en comparación con esta misma época pero del año anterior estamos muy parecidos, se preveía una temporada mala pero en nuestro caso estamos muy satisfechos”, acotó.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.