En 45 días Claro cubriría todo Montevideo, Canelones y Las Piedras con su red de LTE

El 2014 fue un año de crecimiento consolidado para Claro, donde cerrarán con más de 900.000 clientes, también han consolidado su Red de 4ta Generación (LTE) cubriendo en los próximos 45 días el 100% de Montevideo, Canelones y Las Piedras. Horacio Alvarellos, nos cuenta que "lanzamos productos muy exitosos, como Claro Música, el cual ya lo disfrutan más de 20.000 clientes de Claro, Antel y Movistar... (seguí, hacé clic en el título)

... por lo cual se entiende que es un lanzamiento para todo el mercado, y hoy se promociona con 3 meses de prueba gratis, con más de 30.000.000 de temas y toda la música nacional uruguaya". También ofrecen a sus clientes nuevos planes pospagos, donde la prioridad son los paquetes de datos, los cuales se suman a nuestro beneficio de hablar ilimitado con los 90 mil Claro del Uruguay en forma gratuita e ilimitada, esto sumado al paquete de SMS a todo destino, hace que sea la oferta más buscada del mercado, y lo  mismo ocurre con  nuestra oferta tarjetera (prepago) donde desde diciembre triplicamos todas las recargas, desde $20, todos los días para hablar y mensajear a todo destino”.

Con la base del 2014, descontamos que el 2015 nos consolidaremos como la empresa de telecomunicaciones de mayor crecimiento del mercado, seguramente estaremos lanzando nuevos productos que sorprenderán a todos los uruguayos. Nos respaldamos en un índice de satisfacción de Clientes del 8%, no solo el más alto de Uruguay, sino uno de los más altos de Latinoamérica", sostiene Alvarellos.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.