En 2011, la prensa digital será leída por 3 de cada 10 lectores de prensa (¿leen o miran?)

A pesar de que todavía hay medios que no hacen un uso productivo de la herramienta, la prensa digital avanza, y de hecho, hoy la lee el 27% de los montevideanos mayores de 11 años. Alejandro Otazú, director de Mercados de la consultora Data/Media, se la jugó al afirmar que durante el 2011 el porcentaje de prensa digital supere el 30%. Sin embargo, advirtió que “estructuralmente todo lleva a pensar que la progresión geométrica se frenará antes del 40%”. Para el investigador, hay tres macrofactores que inciden claramente en el fenómeno: la expansión de los servicios de Adsl, una buena oferta en términos de diseño; y la sucesión de actos electorales que actuaron como catalizadores de la consulta para luego dejar definitivamente instituido el hábito, aún impreciso en términos de comportamiento, pues no sabemos muy bien si la gente lee o simplemente mira” asegura. Cuando le pedimos que delineara un perfil del lector digital, nos lo describió: “Es claramente mixto, coparticipan un 52,1% de hombres y un 47,1 de mujeres. A su vez uno de cada dos son menores de 29 años, y se cumple la hipótesis de sentido común, que indica que a mayor nivel socioeconómico mayor lectura de prensa digital, no obstante casi uno de cada diez lectores son del nivel más bajo”. Otro elemento que los investigadores constatan es que el tiempo de exposición a los medios “tradicionales” on line, que se sitúa en 32 minutos por día, ha caído a mano de herramientas como Facebook y Twitter.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.