Emprendedores uruguayos crean One: un control remoto “inclusivo” (buscan inversores)

Urumovil es una startup uruguaya dedicada a desarrollar soluciones inteligentes en el área de la salud y la accesibilidad. Casi de casualidad se encontraron ante una oportunidad de negocio y un nicho bastante desatendido no sólo en Uruguay sino en otros países de Latinoamérica. Luego de su pasaje por la incubadora Idear dieron forma a su proyecto y recibieron un espaldarazo de US$ 25 mil de la ANII para crear One… (seguí, hacé clic en el título)

... , un control remoto domótico a partir del cual una persona con limitaciones o incapacidades puede encender las luces, manejar el aire acondicionado, las alarmas, equipo de música, y demás dispositivos, nos explica Sebastián Jorcín uno de los cofundadores de Urumovil (su socio es Rodrigo Muñoz). Es un dispositivo que dispone de un solo botón, muy fácil de usar y en la versión final al público será inalámbrico. Se puede utilizar a través de su propia pantalla o de otros dispositivos (tablets, computadoras, móviles, etc).
Luego de obtener el prototipo, utilizando la tecnología de impresión 3D, decidieron hacer una salida regional. Así fue que “cayeron” en el concurso Startup Salud Chile, donde obtuvieron el primer premio (entre 100 propuestas). Ahora tienen que justificar la primera etapa del subsidio por US$ 20 mil que recibirán de Corfo. “El 19 de marzo nos vamos a Chile y allí tendremos que validar el mercado, realizar un update de la aplicación y constituirnos legalmente como empresa” agrega. Si todo sale bien, en la segunda etapa del proyecto recibirán un aporte de US$ 100 mil. Mientras tanto, nos dice Sebastián, buscan inversores privados ya que para lograr fabricar los controles en “línea” necesitan al menos US$ 200 mil. “La idea es hacer un producto de bajo costo, que tenga un precio cercano a los US$ 400” casi ocho veces menos de lo que cuestan opciones similares en otros países.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.