El PNT de Estrella de Galicia en “La casa de papel” hizo crecer el consumo en UY

(Por Santiago Perroni) Del 2017 al 2018 se duplicaron las ventas de esta cerveza gallega en el país. En los últimos meses se comenzó a vender de tirada en varios bares de Montevideo, a través de un novedoso sistema de barriles descartables que facilita la importación.

Estrella de Galicia tuvo sus puntos altos de venta asociados a lo que tiene que ver con el marketing. Las series españolas como “La casa de papel” y “Vis a vis”, que fueron muy vistas, la mostraban de continuo. El que ve futbol internacional ve la marca en las camisetas del Celta de Vigo, el Deportivo la Coruña y el Corinthians. De todos modos, si no la hubiéramos puesto en los puntos de venta más importantes, con buena presentación y buenas promociones, no hubiera funcionado”, dijo Daniel Rama, director de Pontyn (empresa que importa Estrella de Galicia), a InfoNegocios.

En Uruguay Estrella de Galicia se comercializa en siete variedades: rubia, apta para celíacos, sin alcohol, 1906 Black, 1906 Red, 1906 Reserva especial y Schandy, que es una cerveza con limón. A su vez, viene en distintas presentaciones: en botellas chicas, latas de medio litro, botellas de 600 ml y botellines de 200 ml, que son muy populares en España.

“Es una cerveza mágica, te llaman para pedírtela. Estrella de Galicia se produce como una cerveza artesanal a pesar de su volúmen. Cuando superás una determinada cantidad de hectolitros, las leyes te dicen que no sos más artesanal. Pero esta cerveza se cocina en 30 días, a fuego lento, y no está pronta en cinco días como otras cervezas”, explicó Rama.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.