El ingreso de cítricos a EEUU multiplicará las exportaciones e inversiones en el sector frutícola

“La apertura del mercado de Estados Unidos puede cambiar la dinámica del negocio de la fruta fresca”, eso nos decía hace poco menos de un año Jorge Caputto, gerente general de Citrícola Salteña, la principal empresa del sector, valorando la importancia de la iniciativa que finalmente se concretará a partir del lunes próximo, según anunciaron en conferencia de prensa el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Tabaré Aguerre y la embajadora de Estados Unidos Julissa Reynoso. Uruguay produce unas 300 mil toneladas de cítricos y el mercado local absorbe apenas 60 mil, de ahí que sea tan importante estructurar una corriente exportadora hacia Estados Unidos, uno de los principales consumidores del mundo.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La apertura del mercado “gringo” permitirá a Uruguay exportar cerca de US$ 20 millones anuales, beneficiando además a cerca de 15 mil trabajadores de esta industria, así como un importante número de puestos de trabajo relacionados en forma indirecta con este sector. Además, seguramente Uruguay capte inversiones extranjeras en el sector (algo parecido a lo que pasó con los frigoríficos). Basta mirar lo que pasó en los pocos países que pudieron ingresar a este exigente mercado: tanto en Perú como en Chile, el crecimiento del sector ha sido exponencial.
Acá podés leer (en inglés), la resolución por la cual queda abierto el mercado estadounidense para los cítricos uruguayos.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.