El Hotel Iguazú cerró hasta el 1 de junio (y vuelve con otro nombre)

Si pasaste en estos días por la esquina de San José y Gutiérrez Ruiz habrás notado que el Hotel Iguazú está cerrado. Pero no es porque le vaya mal sino porque empezó un proceso de reformas debido a la gran demanda que espera para el invierno capitalino. Se trata del segundo proceso de reformas internas que ha encarado el hotel desde que lo adquiriera el grupo Capital Hoteles propietario también del Plaza Fuerte y el Lancaster. Tal como nos comentó Francisco Rodríguez, director general del grupo, las reformas actuales se verán en el área de saneamiento y en el ahorro de energía ya que se instalarán placas solares para consumo de agua caliente y una nueva caldera de gas natural. Está previsto que las obras duren dos meses y el hotel sea reabierto los primeros días de junio. También se remodelará la cafetería y la sala de reuniones. La inversión prevista para estos trabajos supera los US$ 200.000. El Iguazú reabrirá bajo otro nombre que “surgirá de un concurso de ideas entre nuestros huéspedes y clientes en nuestra página de Facebook” comentó. El año pasado el Iguazú tuvo una ocupación de 17.000 noches, aproximadamente un 48% de la capacidad total, fenómeno para el cual Rodríguez tiene una explicación. “El principal motivo de esta baja ocupación fue el estado de la sanitaria que nos generaba muchos problemas de roturas y teníamos durante mucho tiempo habitaciones bloqueadas a la venta por esos desperfectos”, cosa que a partir de junio quedará subsanada.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…