El hijo de US$90 M de Cablevisión llegó a UY (ya está disponible Flow)

Flow, la plataforma de US$90 M de Cablevisión, ya está disponible en Uruguay. Luego de casi un año de funcionamiento en Argentina, el sistema que intenta emular la experiencia de los usuarios en servicios de internet, como Netflix, ya está rodando en nuestro país. Son más de 100 canales de TV y más de 4.500 contenidos a demanda para ver en cualquier dispositivo en cualquier momento.

A fines de octubre del año pasado, Cablevisión pudo presentar en sociedad su trabajo de cuatro años y US$90.000.000, Flow. Se trata de una plataforma de televisión digital que permite que el usuario consuma canales abiertos, cerrados y contenidos a demanda desde cualquier dispositivo en cualquier momento.

En su momento, desde InfoNegocios habíamos tenido la posibilidad de conversar con Guillermo Valente, gerente General de la firma en Uruguay y él nos comentaba que: “Todo lo que es la televisión OTT o plataformas como Netflix o Flow, todo eso es el futuro, es lo que pide la gente, y los cableoperadores nos vamos a tener que adaptar a esas nuevas tendencias”. Así y todo, todavía no estaba proyectada la fecha de llegada de Flow a Uruguay.

Lo cierto es que, ahora sí, la plataforma fue presentada días atrás y ya está en funcionamiento para todos los clientes de Cablevisión. Estos podrán acceder a más de 100 canales y 4.500 contenidos a demanda desde cualquier dispositivo, en cualquier momento. Para clientes con paquete HD, la activación de Flow es gratuita, mientras que para los que cuentan con las opciones clásica y digital, deberán abonar $185 mensuales adicionales (el primer mes es sin cargo).

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.