El costo de construir y equipar oficinas subió 3,5% en pesos (en US$ se mantuvo estable)

Construir y equipar un metro cuadrado de una oficina estándar en Uruguay es 39% más caro que en Argentina y 13% más que en Chile, de acuerdo a la última medición del Índice Contract, correspondiente al trimestre noviembre-enero. El índice, que se ubicó localmente en 105,25, reflejó una suba del 3,49%, en moneda nacional, respecto al trimestre anterior.
En la cuarta lectura del Índice… (seguí, hacé clic en el título)

...  elaborado por la firma Contract en Uruguay se observa que, en dólares, los costos se mantuvieron estables, con una baja promedio en las tres categorías relevadas (estándar básico, estándar superior, y alta gama) del 0,29%, debido a una mayor apreciación de la moneda estadounidense en comparación con la suba de los costos en pesos.

Las categoría estándar superior y alta gama, presentaron un alza similar, con un aumento de costos de 3,51% y 3,60% respectivamente.
La apreciación del dólar del trimestre considerado, generó que los valores del Índice Contract en dicha moneda, hayan variado muy poco respecto de su medición anterior. La variación acumulada del índice en dólares con respecto de su primera lectura en abril de 2013 fue de 4,84 %. Esto refleja una estabilidad económica en dólares que influye positivamente en el volumen de negocios, que en 2013 se manifestó en un crecimiento para Contract Uruguay “de entre el 25% y el 30%” asegura Daniel Flom, gerente general de la compañía que se dedica al diseño y construcción de espacios de trabajo. La firma tiene operaciones en Argentina, Uruguay, Chile, Perú y México, y próximamente se establecerá en Ecuador, Panamá y Paraguay.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.