El corte francés de la moda hace pasarela en Car One (con inversión de US$ 2 millones la marca Kiabi llega a UY)

En diálogo con InfoNegocios, la brand manager de Kiabi en Uruguay, Elisa Tabárez, confirmó que la marca de indumentaria creada en el norte de Francia en 1978 abrirá, hacia fines de julio, el primero de cinco locales que la firma proyecta para nuestro país. Con una inversión de US$ 2 millones, Kiabi se instalará dentro del predio de Car One, entre Decathlon y Naterial, con un local de 1.100 m2.

Con alrededor de 560 tiendas en más de 20 países, Kiabi, la marca de indumentaria para toda la familia creada en el norte de Francia en 1978, abre en nuestro país su primer punto de venta en Latinoamérica, tratándose de un local de 1.100 m2 que se ubicará, según confirmó a InfoNegocios la brand manager de Kiabi en Uruguay, dentro del predio de Car One, entre Decathlon y Naterial.

“La idea es abrir hacia fines de julio con la misma indumentaria que en este momento se está exhibiendo y comercializando en Europa”, dijo Elisa Tabárez, agregando que “en Francia Kiabi es número uno en ventas”.

Con una inversión de US$ 2 millones, Kiabi llega al país de la mano del Grupo One -una sociedad integrada por el argentino Manuel Antelo y por la francesa Sabine Mulliez y su esposo, el argentino Pedro Aguirre Saravia-, que también viene invirtiendo y desarrollando negocios en el país a través de las marcas Decathlon y Naterial.

¿Pero qué características son las que diferencian a Kiabi del resto del mercado de retail? Según Tabárez, “la principal es la que define a la marca, es decir, lo mejor y último de la moda francesa para la mujer, el hombre, los niños y los bebés”.

La brand manager de Kiabi en nuestro país dijo que el local en el cruce de la Ruta Interbalnearia y Camino de los Horneros “es el primero dentro de una proyección de cinco locales en Uruguay, para luego dar el salto a la región”.

Según Tabárez, cuando Kiabi abra sus puertas, “se encontrará toda la indumentaria de la marca de la temporada de primavera-verano, que incluye talles especiales como doble XS y 4XL, por ejemplo”.

Como dijimos, fundada en 1978, Kiabi es una marca con una inmensa red de clientes -más de 23 millones- en todo el mundo y que en términos comerciales marcó, en 2022, un crecimiento del 10%, acelerando sus ventas en € en miles de millones.

Habrá que esperar a ver cómo responde el público uruguayo a esta propuesta de moda francesa para toda la familia que pone un pie en Car One

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.