El cambio de gobierno en Argentina impulsó crecimiento comercial en UY

Con el claro objetivo de hacer crecer nuevamente la economía argentina, el presidente Mauricio Macri tomó medidas que favorecieron e impulsaron el desarrollo de algunas empresas uruguayas que lograron crecer en el último tiempo.

Tal es el caso de la empresa Inforpyme, dedicada al asesoramiento e implantación de software que, desde la llegada de Macri al poder, ha logrado crecer aproximadamente un 20%. Desde la empresa comentaron a InfoNegocios que si bien las ventas a Argentina nunca cesaron, sí habían disminuido debido a las políticas proteccionistas del mandato anterior.

Además señalaron que, en lo que respecta al rubro de las soluciones tecnológicas, notaron un gran atraso en las herramientas que las empresas argentinas disponían para trabajar, lo que hizo que fuera un factor clave para el crecimiento de empresas uruguayas.

Mucho se había especulado sobre la llegada de Macri al poder porque en el terreno comercial, las relaciones entre Uruguay y Argentina no eran las mejores, debido al sistema proteccionista que caracterizó al gobierno de Cristina Fernández. Sin embargo, a  más de un año del cambio de gobierno, los hechos demostraron -aunque lentamente- que los pronósticos no estaban del todo equivocados...

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.