El boom de los tours cannábicos (el otro negocio de la marihuana)

Cuando InfoNegocios participó de un free walking tour por Montevideo constató el interés de los turistas más jóvenes en conocer más acerca de la relación entre Uruguay y la marihuana. De todas formas, ya hay quienes le sacan rédito económico a la legalización de la marihuana en Uruguay ofreciendo tours por Montevideo enfocados al cannabis.

Cannabis Tour lleva a turistas a recorrer la Ciudad Vieja y a “ir descubriendo los lugares que se conectan con el cannabis y otras leyes de avanzada en el Uruguay de hoy y de hace un siglo”. Durante el paseo, que parte del Museo del Carnaval, los guías cuentan curiosidades acerca del cannabis, explican cómo es la venta de marihuana en el país y cómo es su consumo, hablan sobre todos los beneficios que la planta tiene, los llevan a charlar con un cultivador y les dan tips. Eso sí, aclaran que está prohibido venderle marihuana a turistas, por lo que los participantes se quedarán con ganas de consumirla. El costo del tour es de $ 300.

Por otra parte, existe el Weed Tour, que se ofrece a través de Tripadvisor. Allí quienes se encargan del tour recogen a los turistas por sus hoteles o hostels y los llevan al Museo del Cannabis de Montevideo. Los guías brindan una exposición acerca de la historia de la marihuana en Latinoamérica, detallan los distintos procesos de extracción y profundizan acerca de las innovaciones tecnológicas que se aplican el mercado cannábico. Esta experiencia cuesta cerca de $ 5.300 y está disponible en español, inglés y portugués.

En las últimas dos ediciones de la Expo Cannabis los participantes pudieron participar del Cannabis Bus Tour, un ómnibus al que se subieron varios turistas y también uruguayos para conocer más acerca del marco regulatorio del cannabis en Uruguay. El recorrido llevaba a 16 pasajeros por el Palacio Legislativo, una farmacia, el Museo del Cannabis y un grow shop. Según dijo su organizadora, Mercedes Ponce de León, a Desayunos Informales durante la última Expo Cannabis el tour buscaba brindar información y no fomentar el consumo de la marihuana.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.