El 3% de hogares ya navega Internet por fibra óptica (en agosto habrá relanzamiento comercial)

De los 75 mil hogares por donde Antel ya pasó el tendido de fibra óptica, hay 15 mil que se conectaron al servicio y están navegando, según la presidenta de Antel, Carolina Cosse, a una velocidad de 30 mbps, sin costo, a modo de prueba. Eso representa aproximadamente el 3% del total de  hogares que tienen una conexión a Internet. En agosto, la estatal de telecomunicaciones pisará el acelerador en la comercialización del servicio, que dará en forma exclusiva en todo el país. En setiembre de 2011, la proyección para 2012 era tener 238.000 hogares conectados a la fibra.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Cosse explica el retraso sobre lo previsto, con que, decidieron esperar a pasar el “punto de inflexión” del proyecto, que ocurrió en marzo cuando se superaron los 40 mil hogares “pasados”, para impulsar una campaña de relanzamiento de la propuesta comercial de fibra óptica, que se concretará en agosto. Actualmente la empresa ofrece el plan Internet Vera en el cual la tarifa plana con hasta 30 Mbps de bajada y hasta 2 Mbps de subida cuesta $ 1.990 por mes. La opción más rápida, que permite una velocidad de hasta 50 Mbps de bajada y 4 Mbps de subida te cuesta $ 2.690 mensuales. Recordó que actualmente se llegó a los 75 mil hogares, pero la empresa y su equipo se trazaron una meta mucho más ambiciosa en este sentido. La presidenta aclaró que si el usuario quiere mantener el servicio que venía pagando, lo puede hacer.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.