Dos tercios de quienes buscan trabajo ya lo tienen (el 40% se postula por las redes sociales)

Con un desempleo estructural que ronda el 5% las empresas deberían estar preocupadas por retener a sus empleados valiosos, muchos de los cuales están buscando mejores oportunidades. Con el objetivo de analizar los principales motivos que llevan al cambio laboral en el mercado local, la consultora Advice realizó una encuesta anónima a más de 330 candidatos durante el primer trimestre del año. Entre los resultados más significativos, la encuesta reveló que las dos terceras partes se encontraban trabajando al momento de postularse a un cargo. Más del 80% declaró utilizar el diario y las consultoras como herramientas al momento de buscar trabajo siendo las redes sociales utilizadas por un 40% de los encuestados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Quienes se encontraban trabajando al momento de postularse, eran ocupantes de un cargo administrativo, técnico o de supervisor, representando en cada caso aproximadamente 25% de los candidatos. En cambio, los gerentes que buscan cambiar de empleo representaron un 10% del total de candidatos. Según la encuesta, el de Supervisor es el cargo con mayor expectativa en la transición laboral (acumulando el 42% de las respuestas). Un 56% de estos postulantes se encuentra en su cargo actual hace menos de 5 años. Un análisis por áreas de actividad económica revela que si bien Servicios es el sector que mayor cantidad de trabajadores acumula (54%) también es el único que experimenta una caída al indagar sobre la expectativa de cambio en cuanto al sector de actividad, acumulándose las respuestas en la Industria (de 19% a 30%). El rubro Comercio permanece sin alteraciones (27%).

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.