Donde manda capitán, no gobierna marinero (Gurucargo.com digitaliza las navieras por US$ 300)

(Por Santiago Magni) La plataforma tecnológica brinda a la industria naviera un servicio de paquetería, Digital Forwarder, que ofrece servicios de digitalización para agentes de carga que desean dar un servicio online.

Enfocados a una nueva forma de vender, Gurucargo.com apunta a operar el flete internacionalmente. “Estamos haciendo algo que no se hace en el mundo en esta industria, que es poder prepagar parte de ese flete para asegurarte tarifa y lugar en el barco”, comentó a InfoNegocios Eric Waizman, co-fundador y gerente financiero de Gurucargo.com.

“Nuestra solución no puede generarle al agente de carga un problema que diga, vas a recuperar la inversión en 100 años. Lo que tiene esto es que es un costo mensual, donde el agente de carga en menos de una semana puede tener pronta la interfaz con la imagen de su propia empresa, sus logos y es un costo mensual que ronda los 300 dólares por mes, que se recupera del mes uno. No es una inversión grande, es súper flexible y la idea es que sea lo que se llama en la industria un plug and play”, agregó Andrés Israel, co-fundador y Gerente de Marketing de Gurucargo.com.

“Preferimos estar del lado de los proveedores, entender que hay un nicho para nosotros y un mercado para ellos, hay lugar para colaborar y muchísimo más por hacer, la digitalización recién está empezando en esta industria y los dueños de las navieras lo saben”, concluyó Alejandro Esperanza, CEO y co-fundador de Gurucargo.com.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.