Distrito Génesis de +Colonia ya tiene 60% de reservas

(Por Mathías Buela) Figuras como Marcos Galperín o Mauricio Macri se han mostrado interesados en el proyecto; la idea es llegar a octubre con el 100% de las unidades reservadas.

En octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento de uno de los proyectos más ambiciosos para nuestro país: +Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en el departamento de Colonia. Implica una inversión de US$ 500 millones, y la participación de 180 empresas de diferentes rubros. Estará dividida en distritos corporativos, ligados a empresas de la economía del conocimiento; temáticos, como por ejemplo un distrito cripto; y genéricos, que no tienen una compañía que los lidere, ni tampoco una idea o sector. 

El primer distrito a construirse será llamado Distrito Génesis y se trata de un espacio residencial en el que participan dos desarrolladoras argentinas: Argencons y Eidico. Se construirá sobre 4 hectáreas y será el primer desarrollo residencial dentro del Master Plan de la ciudad nueva proyectada para convertirse en una urbanización de última generación, pensada con todos los servicios y últimas tendencias urbanísticas.

La comercialización de las unidades habitacionales del Distrito Génesis se lleva adelante a través de distintos brokers, y Toribio Achaval es la inmobiliaria oficial del proyecto, aunque no vende de forma exclusiva. En charla con Infonegocios, un representante de la inmobiliaria contó que las reservas son con una seña y vienen a muy buen ritmo. Tal es así que el objetivo primario era llegar a octubre con un 60% de reservas pero ya se logró la meta en mayo. Con las cartas sobre la mesa, ahora planean llegar a octubre con un 100% de reservas.

Algo que colabora en la avidez del público por hacerse con unidades en Distrito Génesis son los guiños que distintos pesos pesados vienen haciendo con el proyecto, mostrándose interesados en invertir allí; figuras como  Marcos Galperín o Mauricio Macri. 

En cuanto a los costos, el distrito ofrecerá unidades con un ambiente de 32.90 metros cuadrados a US$ 75.769; dos ambientes, de 49.90 metros cuadrados a US$ 114.316; tres ambientes, de 80.96 metros cuadrados a US$ 185.000 y hasta cuatro ambientes, de 124.30 o 136.10 metros cuadrados a US$ 365.000 y US$ 347.657, respectivamente.

Se espera que las obras comiencen este mismo año, una vez se obtengan los permisos ambientales correspondientes.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.