Distrito Génesis de +Colonia ya tiene 60% de reservas

(Por Mathías Buela) Figuras como Marcos Galperín o Mauricio Macri se han mostrado interesados en el proyecto; la idea es llegar a octubre con el 100% de las unidades reservadas.

En octubre de 2022 se llevó a cabo el lanzamiento de uno de los proyectos más ambiciosos para nuestro país: +Colonia, el proyecto para generar un polo de la industria de la economía del conocimiento en un predio de 500 hectáreas en el departamento de Colonia. Implica una inversión de US$ 500 millones, y la participación de 180 empresas de diferentes rubros. Estará dividida en distritos corporativos, ligados a empresas de la economía del conocimiento; temáticos, como por ejemplo un distrito cripto; y genéricos, que no tienen una compañía que los lidere, ni tampoco una idea o sector. 

El primer distrito a construirse será llamado Distrito Génesis y se trata de un espacio residencial en el que participan dos desarrolladoras argentinas: Argencons y Eidico. Se construirá sobre 4 hectáreas y será el primer desarrollo residencial dentro del Master Plan de la ciudad nueva proyectada para convertirse en una urbanización de última generación, pensada con todos los servicios y últimas tendencias urbanísticas.

La comercialización de las unidades habitacionales del Distrito Génesis se lleva adelante a través de distintos brokers, y Toribio Achaval es la inmobiliaria oficial del proyecto, aunque no vende de forma exclusiva. En charla con Infonegocios, un representante de la inmobiliaria contó que las reservas son con una seña y vienen a muy buen ritmo. Tal es así que el objetivo primario era llegar a octubre con un 60% de reservas pero ya se logró la meta en mayo. Con las cartas sobre la mesa, ahora planean llegar a octubre con un 100% de reservas.

Algo que colabora en la avidez del público por hacerse con unidades en Distrito Génesis son los guiños que distintos pesos pesados vienen haciendo con el proyecto, mostrándose interesados en invertir allí; figuras como  Marcos Galperín o Mauricio Macri. 

En cuanto a los costos, el distrito ofrecerá unidades con un ambiente de 32.90 metros cuadrados a US$ 75.769; dos ambientes, de 49.90 metros cuadrados a US$ 114.316; tres ambientes, de 80.96 metros cuadrados a US$ 185.000 y hasta cuatro ambientes, de 124.30 o 136.10 metros cuadrados a US$ 365.000 y US$ 347.657, respectivamente.

Se espera que las obras comiencen este mismo año, una vez se obtengan los permisos ambientales correspondientes.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.