Dime cuánto pagas de alquiler y te diré en qué barrio vives (Punta Gorda, Carrasco y Punta Carretas los más caros de MVD)

Según el último reporte del negocio inmobiliario que realiza Mercado Libre, los precios de los alquileres en Uruguay cerraron 2020 a la baja. Sin embargo, sigue habiendo barrios cuya mayor demanda incrementa los costos, con promedios de precios por apartamentos de $ 41.000 a $ 81.000 y de casas de $ 56.000 a $ 113.000.

Tener a mano un informe del precio de los apartamentos y las casas a la hora de alquilar es, de algún modo, una ventaja al momento de decidir el barrio al que cada uno quiere mudarse, porque es tanto lo que varía de una zona a otra que el reporte del negocio inmobiliario que realizó Mercado Libre sirve de filtro para no enredarse en las miles de publicaciones que existen de propiedades y perder el ánimo.

Por ejemplo, con precios promedio de $ 81.000, $ 75.000 y $ 41.000, Punta Gorda, Carrasco y Punta Carretas, respectivamente, son los barrios más caros para alquilar un apartamento en Montevideo. En lo que se refiere a casas, también estos tres barrios son los que se llevan el bronce, la plata y el oro de los precios, siendo Carrasco el barrio con precios más altos con un promedio de $ 113.000.

Por su parte, los barrios más accesibles para alquilar un apartamento en la capital son Paso de la Arena, Jardines del Hipódromo y Punta de Rieles, cuyo promedio ronda en todos los casos los $ 10.000. Ahora bien, si se trata de una casa, los barrios de Montevideo con precios más bajos -promedio $ 13.000- son Nuevo París, Manga y repite Paso de la Arena.

Un pasito fuera de la capital, pero no muy lejos, en Ciudad de la Costa nomás, la oferta según el reporte de Mercado Libre es mayormente de casas, siendo los tres barrios más caros para alquilar La Tahona, Parque Miramar y Barra de Carrasco, con precios que van, respectivamente, de $ 127.000, $ 99.000 y $ 56.000. En el extremo contrario, las casas más baratas para alquilar en Ciudad de la Costa están en Paso Carrasco, El Pinar y San José de Carrasco, con valores promedio inferiores a $ 20.000.

Otro dato interesante del análisis que hace Mercado Libre es ver cuáles han sido los barrios más demandados en el global de operaciones durante todo 2020, tanto en Montevideo como en Ciudad de la Costa. En el primer caso, se trata de Pocitos, Cordón y Centro, mientras que en el segundo el podio lo ocupan El Pinar, Solymar y Lagomar.

El informe también muestra que durante 2020 se mantuvo la proporción inversa de demanda entre casas y apartamentos para Montevideo y Ciudad de la Costa. Es decir, mientras en la capital más de la mitad de las búsquedas son de apartamentos y el resto casas, en Ciudad de la Costa quienes buscan un apartamento son apenas un 5%.

En lo que respecta a características de los apartamentos, no hubo grandes variaciones y las preferencias siguieron muy marcadas por los de 1 y 2 dormitorios con un 41% y 42% del total de visitas respectivamente. En cuanto al rango de precio, lo más buscado para alquilar un apartamento es entre $ 15.000 y $ 20.000.

En suma, la búsqueda de mayores espacios junto a la realidad de una oferta más limitada de casas en la capital podría estar generando la diferencia de mayores aumentos en los valores de casas que de apartamentos.

Esta situación, remarca el reporte del negocio inmobiliario que realizó Mercado Libre, no es exclusiva de Montevideo, ya que otros mercados como Santiago de Chile o Buenos Aires también vivieron un 2020 con variaciones similares dada la oferta limitada de casas respecto a los edificios.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.