Detroit: de la bancarrota al milagro (menos autos y más construcción para uruguayos)

(Por Santiago Magni) IDG Homes Detroit ofrece viviendas para reciclar, y después alquilar a US$ 600 el m2, que es cuatro veces menor que en Montevideo, donde cuesta US$ 2.670.

Así como fue ícono del poderío norteamericano, Detroit, la ciudad de las Big Three (General Motors, Ford y Chrysler) fue también símbolo de la decadencia industrial de la que todavía sigue siendo la principal economía del mundo.

“En Detroit la revaluación recién comienza y hay mucho terreno para la recuperación, los precios están muy accesibles y por US$ 62.000 se puede comprar un departamento con un inquilino dentro y rindiendo 12% anual”, dijo a InfoNegocios Marcelo Schamy CEO de IDG Homes Detroit.

Schamy, empresario argentino que está radicado en Estados Unidos hace más de 25 años, está al frente de la firma que se dedica a comprar, restaurar y vender casas y departamentos en esa ciudad norteamericana que fue ícono de la potencia fabril en la primera mitad del siglo XX.

Varios inversores uruguayos son clientes de la firma, teniendo en cuenta que el metro cuadrado para comprar inmuebles en Montevideo es de US$ 2.670 y en Detroit se puede comprar por casi US$2.000 más barato.

“La ciudad tiene las propiedades más económicas de los Estados Unidos con precios promedio para unidades de tres dormitorios por US$ 64.110, que es 240.000 menos que el precio promedio en Estados Unidos”, explicó Schamy.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.