Detroit: de la bancarrota al milagro (menos autos y más construcción para uruguayos)

(Por Santiago Magni) IDG Homes Detroit ofrece viviendas para reciclar, y después alquilar a US$ 600 el m2, que es cuatro veces menor que en Montevideo, donde cuesta US$ 2.670.

Así como fue ícono del poderío norteamericano, Detroit, la ciudad de las Big Three (General Motors, Ford y Chrysler) fue también símbolo de la decadencia industrial de la que todavía sigue siendo la principal economía del mundo.

“En Detroit la revaluación recién comienza y hay mucho terreno para la recuperación, los precios están muy accesibles y por US$ 62.000 se puede comprar un departamento con un inquilino dentro y rindiendo 12% anual”, dijo a InfoNegocios Marcelo Schamy CEO de IDG Homes Detroit.

Schamy, empresario argentino que está radicado en Estados Unidos hace más de 25 años, está al frente de la firma que se dedica a comprar, restaurar y vender casas y departamentos en esa ciudad norteamericana que fue ícono de la potencia fabril en la primera mitad del siglo XX.

Varios inversores uruguayos son clientes de la firma, teniendo en cuenta que el metro cuadrado para comprar inmuebles en Montevideo es de US$ 2.670 y en Detroit se puede comprar por casi US$2.000 más barato.

“La ciudad tiene las propiedades más económicas de los Estados Unidos con precios promedio para unidades de tres dormitorios por US$ 64.110, que es 240.000 menos que el precio promedio en Estados Unidos”, explicó Schamy.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.