Después de Río, Montevideo tiene la mejor ocupación hotelera de Sudamérica

De acuerdo al flujo de turistas que estamos recibiendo todavía hay lugar para la construcción de hoteles. Los datos de ocupación son muy buenos lo que alienta a los inversores. En Montevideo, la ocupación ronda el 75%, superior a la media regional que es de 66,5%, según el reporte. La tarifa diaria promedio (ADR) creció 16,5% en el último año y se ubica en US$ 114,44. Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) se incrementaron 22,5% hasta US$ 95, según datos aportados por la consultora STR Global, con sede en Londres.
Pero no es un fenómeno solamente local. Sudamérica ha mostrado fuertes resultados positivos en el mercado hotelero durante el mes de agosto. En la comparación interanual de lo sucedido en el continente, los RevPAR se incrementaron un 26,8%, ubicándose en unos US$ 95 dólares, debido principalmente al aumento del ADR, de un 21% que ascendió a US$ 143 dólares.

Todos los mercados cubiertos informaron aumentos de dos dígitos en el RevPAR a agosto 2011 en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras que Rio de Janeiro tiene el mayor ADR en la región (US$ 206,14), San Pablo presenta el mayor incremento en el ADR (31,3 %).
Todos los mercados, a excepción de Caracas, registraron un aumento de ocupación y Rio encabeza la lista con una ocupación de 74.6 por ciento. Incluso entre los mercados con bajos aumentos de ocupación, tales como Quito (2,1 %), Buenos Aires (2,3%) y Caracas (5,1 % negativo), los hoteleros se las han ingeniado para aumentar la tarifa promedio diaria para mejorar el ingreso por habitación.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.