Desde Siberia llega una marca cosmética orgánica que busca su lugar en las farmacias de Uruguay (Natura Siberica quiere más puntos de venta)

La marca de cosmética Natura Siberica llegó a Uruguay de la mano de un matrimonio de uruguayos que quedó encantado con su calidad y originalidad y decidió importar, en principio, unos trece productos para el pelo, rostro, cuerpo y manos. Sin embargo, el recibimiento hasta ahora fue tan bueno, que el plan es redoblar la inversión.

Natura Siberica “es un producto bien de nicho”, según explicaron a InfoNegocios sus importadores Martín Conde y Lucía Mercant. Se trata de una marca cuyos ingredientes son recolectados en granjas orgánicas certificadas de Siberia y luego los productos fabricados en Estonia. Algunos de esos ingredientes son Oblepikha, que es un fruto cuyo aceite “regenera y revitaliza” la piel y el cabello y es la base de varios productos, además del carbón activado, ginseng siberiano, entre otros.

En un principio, y con una inversión de unos US$ 50.000 o US$ 60.000 sus representantes decidieron traer unos 13 productos y tienen pensado duplicar la inversión a lo largo del año y sumar nuevos productos. Según contaron, lo primero fue conseguir las licencias de esos productos ante las autoridades–un trámite engorroso y caro (cerca de US$ 1.000 por item) Además, esas licencias tienen una duración de 5 años y si el fabricante dejara de producir se hace necesario comenzar el trámite desde cero.

Actualmente, la marca se comercializa en la página web y es distribuida en varias farmacias, clínicas estéticas y mercados orgánicos, aunque todavía hay un camino por recorrer en cuanto a sus puntos de venta sus responsables están en la búsqueda de más oportunidades.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)