Del ómnibus a Redpagos: los creadores de Más Bus generaron un canal propio para la red de cobranzas

(Por Sabrina Cittadino) RP TV, así se llama el nuevo canal de contenidos audiovisuales de Redpagos. Se trata de una herramienta generada por Impulso Creativo, la firma a cargo de MÁS BUS (las televisiones en los ómnibus), que permitirá ofrecer información y entretenimiento a los clientes de la red de cobranzas. El año que viene, los soportes estarán instalados en unos 100 locales de un total de 400, pero desde la empresa que los gestionará nos dijeron que se espera que el crecimiento sea rápido.

RP TV es una iniciativa llevada adelante en conjunto por Redpagos e Impulso Creativo y supone la primera incursión del modelo de la firma a cargo de Más Bus fuera de los ómnibus. Desde hace ya un tiempo que la red de cobranzas estaba interesada en tener su propio canal corporativo y, al ser clienta de MÁS BUS, la alianza se generó rápidamente.

Según nos contó Alejandro Banchero, gerente de Marketing de Impulso Creativo, RP TV tiene varios cometidos. Para lo que hace al negocio de la red en sí, la firma ahora cuenta con un canal propio que hace que el tiempo de espera del cliente se transforme en tiempo ganado en comunicación, ya que en este se exhiben contenidos de interés general junto a información corporativa y de productos de Redpagos. En segunda instancia, es una nueva solución publicitaria en la vía pública para los anunciantes masivos, de productos de impulso, financieros y otros servicios asociados a la red: “la ventaja que tiene Redpagos es que son diversos negocios, desde muy grandes a pequeños, que tienen la franquicia adentro, entonces las pantallas del canal están ubicadas en cambios importantes, supermercados, bodegas, etc. Esto hace que además de los servicios asociados a la red, el medio sea interesante para cualquier marca que busque el público cliente de Redpagos”, añadió.

Aunque en RP TV se mantienen algunas características de Más Bus, como la comunicación y calidad de producto, hay diferencias respecto al tamaño de las pantallas y a los tiempos. De acuerdo a Banchero, el hecho de que el espacio físico sea más amplio que en el de un ómnibus, la pantalla puede ir de las 32’’ a las 40’’. Por otro lado, el tiempo de permanencia de una persona frente al soporte es menor que en el medio de transporte, por eso la duración de cada elemento de la programación es más corta, lo que también impacta en la repetitividad.

El canal ya fue lanzado y estará, en estos primeros dos meses de funcionamiento, en 50 locales de Redpagos. Si bien el objetivo para el año que viene es llegar a las cien sucursales, el gerente de Marketing de Impulso Creativo comentó que se proyecta un crecimiento muy rápido teniendo en cuenta que los cupos para anunciantes son limitados. La gran meta final es tener presencia en los poco más de 400 locales de la red en todo el país.

“En Impulso Creativo estamos dando una paso fuerte en lo que respecta a la señalización digital indoor y el llamado de Redpagos fue como que dos realidades alineadas se juntaron. Seguimos creciendo en experiencia en un rubro que crece a pasos agigantados a nivel mundial y estamos haciendo un gran trabajo con el foco en las oportunidades de comunicación que nos brindan estos espacios. Vamos anexando otras tecnologías para la comunicación y nosotros ya estamos preparados para ser referentes en este sentido”, finalizó Banchero.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.