De Uruguay al mundo: cómo Exim Cargo mueve 5.300 embarques al año (y planea crecer en la región)

(Por Antonella Echenique) Exim Cargo Group gestionó este año 5.300 embarques y operaciones de gran escala en México, Chile y Paraguay. La compañía ofrece seguimiento de cargas en tiempo real, nuevos servicios de almacenamiento y está avanzando en aperturas regionales, con un equipo central en cada operación.

En el comercio internacional, donde la eficiencia y la confiabilidad de la cadena logística marcan la competitividad de las empresas, el rol del agente de carga adquiere un valor estratégico. Exim Cargo Group considera que se trata de brindar previsibilidad, confianza y soluciones que generen valor a largo plazo.

Uruguay ocupa un lugar central en la historia del grupo. Fue el punto de partida hace 21 años y sigue siendo clave en la estrategia de la empresa como hub logístico regional. Desde entonces, la compañía ha extendido su presencia a Paraguay, Argentina y Miami, consolidando operaciones en distintos países durante más de dos décadas.

Este año, Exim Cargo concretó cargas-proyecto de gran escala en México, Chile y Paraguay, gestionando embarques para fábricas chinas líderes en transformadores y otros equipos industriales. Estas operaciones reflejan la capacidad de la compañía de coordinar soluciones internacionales complejas y posicionarse como un socio confiable en proyectos industriales exigentes.

Con un volumen anual total de 5.300 embarques en todos los países donde opera el grupo —Uruguay, Paraguay, Argentina y Miami—, la compañía sostiene que el éxito de cada operación depende, ante todo, de la confiabilidad. “El cliente deposita en nosotros no solo sus productos, sino también la continuidad de su negocio. Cada operación debe llegar a destino en las condiciones pactadas, cumpliendo normativas aduaneras y sanitarias, y preservando la integridad de la carga”, explicó Diego Espinosa, cofundador y CEO.

La comunicación y la trazabilidad se convirtieron en factores indispensables para la empresa. En ese sentido, instaló un software regional que permite a los clientes seguir el estado de sus cargas en tiempo real y automatiza notificaciones al estar enlazado con compañías aéreas y marítimas. Sin embargo, Espinosa subrayó que el verdadero valor está en el capital humano, quienes interpretan la información, anticipan problemas y aportan soluciones técnicas integrales.

Por otro lado, la compañía incorporó servicios de almacenamiento de mercaderías y prepara la apertura de nuevas oficinas en la región. Cada iniciativa responde a necesidades concretas de los clientes y a la complejidad creciente de las operaciones internacionales.

Para Exim Cargo, ser un agente de carga significa construir relaciones basadas en confianza, cumplimiento y valor agregado, y no solo trasladar productos. “Nuestro objetivo es acompañar al cliente en cada decisión clave, evaluando modalidades de transporte, consolidando cargas cuando corresponde y asegurando la cobertura adecuada”, concluyó Espinosa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.