De la mano de Brocos llega al Uruguay la Nova Schin (para los entendidos un “cervejao”)

El incremento del consumo de cervezas, propicia la llegada de más marcas. Ahora le tocó el turno a la brasileña Nova Schin, que llega de la mano del importador Brocos, con quien armó una alianza estratégica. El nuevo producto fue presentado oficialmente ayer, en el complejo Altos de la Caleta, con un evento en el que se vio la mano del “designer” Orlando Marabote. Nova Schin es la marca insignia de la cervecera brasileña Schincariol, que factura unos US$ 2.600 millones al año y es la segunda compañía de Brasil (está entre los 15 mayores fabricantes del mundo) que está en pleno proceso de expansión en Latinoamérica. Además de Nova Schin, Schincariol tiene seis marcas de cerveza con las que cubre desde el segmento masivo hasta el súper Premium. Schincariol también está presente en los mercados de refrescos, jugos y aguas minerales, donde compite con una amplia línea productos con las marcas Schin y Skinka. Brocos, que ingresa en el segmento de bebidas, tiene más de 20 años de trayectoria en el mercado uruguayo, representa y distribuye una amplia cartera de líneas de consumo masivo, pilas Panasonic, chocolates Georgalos y Felfort de Argentina y galletitas Mabel, entre otros. A través de su red de distribuidores exclusivos, gerencia un equipo de ventas de más de 70 vendedores y 50 vehículos con los que atiende en forma semanal más de 16.000 puntos de venta a nivel nacional. El importador asegura que Nova Schin es una cerveza que no cae pesada y es más refrescante, ideal para el verano. Su presentación en lata, más cómoda para llevar, tiene el valor agregado de un capuchón protector de aluminio que hace mas higiénico el consumo del producto.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.