De contragolpe. Gobierno hace su movida para contrarrestar las trabas a los turistas argentinos

Hoy es el Día Mundial del Turismo y en medio de la incertidumbre sobre el comportamiento de los argentinos en nuestra próxima temporada, el gobierno presentó ayer una batería de medidas para contrarrestar los desestímulos a sacar dólares de Argentina, pero que se extienden a todos los turistas extranjeros. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte. Algunas de las medidas necesitan ser legisladas y reglamentadas. Se realizará una devolución de la totalidad del IVA (22%) sobre servicios turísticos prestados a personas físicas no residentes y pagados a través de tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior. Se incluyen los servicios de catering y organización de fiestas. Esta medida regirá entre el 15 de noviembre y el 30 de marzo de 2013.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A quienes alquilen un inmueble se le devolverá el 10,5% del precio de arrendamiento a personas físicas no residentes, siempre que lo hagan inmobiliarias registradas y se pague con tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior.
Se ampliarán los puntos de frontera donde opera el sistema de devolución de IVA a turistas (Tax Free) a: Salto, Paysandú y Fray Bentos. Los productos comprendidos serán: artículos de cuero o punto, prendas de vestir, alimentos, bebidas y artesanías, fabricadas en Uruguay o en el exterior.
Los vehículos con matrículas no uruguayas tendrán el beneficio, por única vez, de una carga de combustible valor US$ 25. Este beneficio comenzará a regir el 15 de diciembre y se extenderá hasta el 30 de marzo.
A través de Antel los turistas extranjeros tendrán beneficios en la adquisición de equipos móviles y banda ancha móvil.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.